Autoestima es una percepción evaluativa de uno mismo. Es un sentimiento de aceptación, de competencia y de valía personal.
Es la experiencia de sentirse aptos para la vida y para las necesidades de esta.
Una Autoestima alta es vital y determinante para llevar una vida armoniosa y sana, ya que nos motiva a avanzar, a fijarnos metas y a luchar por nuestros sueños. Es el resultado de la valoración que hacemos de nosotros mismos y la “interiorización” de la opinión que tienen los demás de nosotros. Se desarrolla desde la infancia.
Rechazarse a sí mismo o partes de uno mismo, produce un enorme dolor que nos daña emocionalmente. La forma en que te percibes y valoras a ti mismo puede cambiar, trabajando tu autoestima. Este es el mejor regalo que puedes hacerte. Es la llave que abre la puerta a una vida placentera.
Razones para elevar tu Autoestima:
- Genera sentimientos de bienestar personal y social. Las personas se sienten bien consigo mismas, al igual que cuando interactúan con el entorno. Son efectivas y productivas. Se sienten capaces de amar y ser amadas. Se sienten merecedoras de obtener bienes y experiencias maravillosas.
- Asegura planes para tu futuro. Cuando te auto valoras crecen tus expectativas por un mejor desempeño, aspirando a metas superiores.
- Tomas las riendas de tu vida. Manejas y superas los miedos con destreza. Te sientes capaz de vencer las dificultades.
- Permite que las demás personas crean en ti. Si no crees en ti mismo y te valoras ¿Cómo puedes considerar que otros lo hagan?, cree en ti y los demás lo harán.
- Genera sentimiento de poder personal y seguridad. Te sientes capaz de de afrontar retos. Te permite ser flexible ante los cambios y aceptarlos, como parte de la vida.
- Favorece el aprendizaje. Permite aprender con mayor facilidad, con confianza y entusiasmo.
- Incrementa el valor de la responsabilidad. Las personas que se valoran positivamente se comprometen con mayor facilidad y desarrollan un sentido amplio de responsabilidad en las actividades que realizan.
- Permite relaciones sociales saludables. Las personas con elevada autoestima se conectan con los demás desde su valía personal, sin miedos y con seguridad. Nunca desde el papel de víctimas.
- Su efecto es significativo y determinante, para superar de manera efectiva las dificultades personales, obstáculos e inconvenientes. Los fracasos, las adversidades y los problemas, son inherentes a la vida. Una alta autoestima te permitirá seguir adelante con nuevos aprendizajes. Aceptando tus errores y aprendiendo de ellos.
- Es esencial para la supervivencia emocional, sin ella, la vida puede resultar considerablemente penosa, haciendo improbable la satisfacción de las necesidades básicas.
- Tiene incidencia en el sistema inmunológico otorgando resistencia, fuerza y valor. Cuando la autoestima es baja, la capacidad para enfrentar las adversidades también lo es. Todo lo negativo tiene mayor incidencia en la persona, que lo positivo, y en consecuencia afecta su salud física y mental.
- Es fuente de salud mental y física, por su estrecha vinculación entre ambas.
- Estimula una actitud positiva. Fijarás una dirección o rumbo positivo en tu vida.
- Incentiva en ti, la certeza de sentirte un ser “merecedor”, de vivir experiencias positivas, en todos los ámbitos de tu vida; personal, familiar, amorosa y laboral.
¿Qué opinas?… Vale la pena descubrir y desarrollar tu autoestima. ¡Sí! El equipo de www.tuestima.com está para apoyarte.