La autoestima depende de la medida en que nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros, así como en la medida que nos valoramos, queremos y aceptamos a nosotros mismos.
Es importante tener claro que la persona que define tu autoestima eres TÚ. Los demás no pueden decidir por ti. ¿Qué tan importante puedes ser? o ¿Cuán lejos puedes llegar?, TÚ debes establecer tus objetivos, tus proyectos e ideales y no debes definirlos en base a lo que los demás crean, piensen o esperen de ti. En definitiva, TÚ debes elegir qué clase de vida quieres experimentar.
Características de las personas con baja autoestima:
1. No se aman, valoran y aprueban así mismas.
2. Piensan que “No Pueden”, que no lo van a poder conseguir. Se sienten impotentes para manejar los problemas cotidianos.
3. Son indecisas, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%.
4. Tienen miedo a los cambios. Son rutinarias y evitan correr riesgos. Son pasivas.
5. Cargan con el pasado y sufren excesiva ansiedad por el futuro. No se conectan con el presente.
6. Tienen pocos amigos y evitan compartir en círculos de personas que desconocen.
7. Temen emitir opiniones personales diferentes a las del grupo donde se desenvuelven.
8. Dependen de otros, para realizar un sin número de actividades, inherentes a la vida diaria.
9. Se dan por vencidas, al primer obstáculo.
10. No son asertivos. No saben expresar de manera clara y precisa sus pensamientos, sentimientos y emociones, sin necesidad de descalificar o irrespetar al otro.
11. No están satisfechas consigo mismas, piensan que todo o casi todo lo hacen mal.
12. No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
13. Desprecian sus dones. No valoran sus talentos, ni sus posibilidades. No valoran sus talentos, ni sus posibilidades. Se sienten disminuidos ante los demás; a quienes engrandecen.
14. Inseguros y con falta de confianza en sí mismos.
15. Se dejan influenciar por los demás. Actúan a la defensiva. No aceptan críticas, aún las constructivas.
16. Culpan a los demás por sus faltas y debilidades.
17. Se autocritican de manera exagerada.
18. Se sienten menos que los demás. Temen la opinión que puedan tener de ellos, las demás personas. Creen que son personas poco interesantes.
19. No son capaces de perdonarse a sí mismo, y mucho menos a los demás.
20. Sienten que no controlan sus vidas.
21. Les cuesta mucho premiarse a sí mismos por sus logros.
22. Tienen en muchas ocasiones problemas de intimidad en las relaciones.
23. Ante resultados negativos, buscan culpar a otros. Se alegran ante los errores de los demás y se sienten mejor cuando eso sucede
24. Son pesimistas, piensan que todo les saldrá mal y la raíz de ello es que se sienten poco merecedores de experimentar grandes cosas en su vida.
25. Buscan líderes para que hagan las cosas, y así no dar la cara directamente y esconderse si algo sale mal.
En definitiva, las personas con baja autoestima, no se aman, aprueban y respetan a sí mismos. Al no creer en sí mismos, muy difícilmente lograrán obtener que otros crean en ellos. Así mismo, al considerarse poca cosa, y que no merecen grandes experiencias de la vida, atraerán continuamente personas en todos los ámbitos de su vida que vendrán a ratificarles esa creencia interior.