Tu autoestima es el conjunto de creencias y pensamientos que tienes acerca de ti misma. Es reconocer y apreciar tus cualidades y habilidades.
La manera en que se forma tu autoestima es en base a tus experiencias, sobre todo de la infancia.
Muchas de esas experiencias hicieron que te formaras una imagen de ti misma que tal vez no es real.
La mayoría de las creencias negativas que tienes sobre ti, las formaste basándote en acontecimientos donde no te sentiste valorada, amada, respetada, situaciones que te hicieron pensar que estabas equivocada y no merecías amor.
La verdad es que muchas de esas opiniones o críticas que recibiste tal vez no tienen nada que ver con tus características, sino con los asuntos no resueltos ya sea de tus padres, maestros, abuelos, hermanos y/o compañeros.
¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
1. Deja de criticarte. Escucha cómo te críticas, reconoce que es una creencia a la que te has aferrado y date cuenta cómo te ha detenido.
Y pregúntate: ¿es una característica mía? ¿es realmente cierta? Si es cierta trabaja en transformarla, si no, deséchala.
2. Elige cambiar tu forma de pensar. Al elegir patrones positivos, tus sentimientos y actitudes serán de esa misma forma y te apoyarán a transformarte, obteniendo cada vez mejores resultados.
3. No te compares con los demás. Cada uno tiene su historia, además de sus fortalezas y también debilidades.
4. Nadie es perfecto, acéptate y perdónate. Solo así te estás dando amor y respeto, aprenderás de tus errores y te será más fácil cambiar.
5. No busques aprobación de los demás. Haz las cosas por ti y para ti, no para complacer a los demás. El complacer o buscar la aprobación de otros es lo que te ha llevado a creer en sus críticas.
6. Reconoce tus cualidades y tus debilidades. Al identificar tus cualidades te sentirás más segura, y aceptar tus defectos te ayudará a trabajar en ellos y transformarlos.
7. Haz una lista de tus logros. Te darás cuenta que tienes talento y aptitudes que te han llevado a lograr cosas, por pequeñas que parezcan.
8. Cuídate físicamente. Además de cuidar tus pensamientos, cuida tu alimentación y haz ejercicio, caminar es excelente opción. Te sentirás con más energía, lo cual te apoya a estar positiva y que puedas gobernar tus emociones de mejor manera.
Tu autoestima está en constante evolución
Conforme dejas ir creencias limitantes sobre quién eres tú y tu valía, tus pensamientos y sentimientos se sintonizan con actitudes positivas, proyectando una imagen de ti cada vez más coherente y acorde a lo que tu deseas.
Atrévete a mostrarte tal como eres, atrévete a ser tu misma.