¿Te ha pasado que estás en un restaurante al aire libre y pasa una chica muy coqueta enseñando más de la cuenta y descubres a tu pareja desviando la mirada?
Si eres hombre, ¿te invaden los celos por ver a tu pareja hablar con otros hombres con mucha confianza?
Los celos de pareja son perfectamente normales puesto que sentimos que debemos “cuidar” lo nuestro, sin embargo, hay ocasiones en que los celos pueden tornarse destructivos para la pareja y lejos de generar un vínculo más estrecho, separa a la pareja emocional y posteriormente también de forma física.
La pareja comparte un proyecto de vida en común, se trata de dos individuos i-n-d-i-v-i-d-u-a-l-e-s que eligen acompañarse en el camino de la vida.
Cada uno tiene su historia de vida, sus miedos, sus experiencias, sus memorias, sus sueños y sus gustos, (entre otras cosas) y al conocer a otra, repito, OTRA persona, comparte con esa persona lo que ella es.
¿Podemos pedirle a una persona de 30 años, por ejemplo, que “borre” 30 años de su vida y nazca de nuevo a partir de cuándo nos ha conocido?
Obviamente, NO.
Así que, hemos conocido a una persona, individual y única que simplemente nos acompañará como pareja. A nuestro lado, ni atrás, ni adelante.
Encontrar pareja no es difícil, el reto más importante y que demanda nuestra atención es mantenerla sana, estar JUNTOS en PLENA LIBERTAD.
Retomando un poco lo que mencionaba antes: queremos proteger “lo nuestro” aunque NO nos pertenece nuestra pareja.
Esto es una conducta instintiva, proteger lo que sentimos nuestro. Lo podemos ver en la naturaleza de nuestros instintos primarios: transmitimos muchos mensajes corporales para delimitar nuestro territorio, pero… No somos animales, así que debemos aprender a equilibrar los instintos con nuestro ser civilizado e inteligente.
¿Cómo saber si es “demasiada libertad”?
Si te has tomado tiempo de tu vida para elegir pareja, también te habrás tomado tiempo para conocerla. Algo habrá hecho para que conozcas otros lados de sí mismo ante ti, lo suficiente para generar confianza e iniciar una relación.
La confianza es fundamenta en la relación de pareja, y nace del RESPETO que hay entre ambos.
Como mencionamos antes, el individuo ya existía sin pareja. Al empezar una relación de pareja habrá de hacer cambios en su rutina y en su forma de vida para hacer lugar a la nueva persona que se integra a ella.
Este proceso lleva tiempo y muchos acuerdos- repito- ACUERDOS entre los dos.
La vida de soltería tiene muchos permisos que pueden interpretarse como normales y aptos para la vida de pareja, sin embargo si alguna conducta genera discusiones o incomodidad en la pareja, DEBE hablarse entre ambos y llegar a un acuerdo que sea sano y que respete la libertad de ambos.
Ninguno de los dos “es del otro”…, acompañarse es UNA ELECCIÓN libre y diaria.
Si hubiera un evento que propicie inconformidad en la pareja, se habla y no se toma en cuenta por la pareja, quizá esto lleve al proyecto de pareja a un distanciamiento, porque no hay acuerdo, no hay libertad y no se sienten felices y comprendidos o considerados por su pareja.
Confianza, también es respeto. Cuando se respeta a la pareja se toma en consideración sus emociones, se platica y se construye un puente de confianza. Si esto no sucede y existe imposición de la pareja, antes o después reventará la relación.
Ayudo a parejas a consolidar su relación, tú quieres ser una de ellas?
Contáctame:
Solicitud de citas personales: +52 1 729 282 3196.
Redes sociales: @ComoVivirEnParejaYEnArmonia y @YoSoyMujerPoderosa
Shala Múgica
Fenix Coach