Nos cuesta mucho trabajo “soltar” relaciones amorosas; Pero, ¿Por qué pasa esto?
Estamos iniciando un “nuevo ciclo”, una nueva oportunidad para cambiar, corregir o mejorar aquello que no hicimos en el ciclo que se fue. A esta oportunidad le llamamos “Año Nuevo” que no es más que un reloj en cuenta regresiva que empieza a correr y nos hace sentir la posibilidad de “empezar de nuevo”.
Tenemos “buenas intenciones” y “ganas” de “ahora sí” de terminar con los “errores” de pasado, uno de esos errores tiene nombre y apellido. Hubo amor, pasión, planes o ilusiones…pero algo pasó que se agotó “la veta”. No eres feliz y no sabes cómo recuperar tu alegría.
Regresemos a la pregunta: ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo “soltar” esa relación dañina?
Bien, primero debemos hacer consciente que estamos siguiendo un programa. Sí, un programa que ha sido insertado en los archivos más profundos de nuestro inconsciente cuando fuimos niños. Lo aprendimos de nuestros padres, de nuestras experiencias y de nuestros miedos.
Todo esto antes de cumplir los 7 años.
El programa o tu programación, es UNA de las razones por las que no sueltas tu relación de pareja.
(*Para trabajar en cambiarla se requiere de acompañamiento de un profesional y en eso puedo ayudarte. Puedes contactarme a través de los datos al final de este artículo)
Pero también, como mencioné antes, esta es una de las razones que te unen a tu pareja actual. Otra razón importante es el miedo a enfrentar el vacío que deja la persona que ya no está. (Obviamente)
Y si lo que deseas es cerrar el ciclo, tienes que prepararte para hacer modificaciones y ajustes en tu nueva vida.
Una vida donde tu pareja YA NO ESTARÁ.
Una clave FUNDAMENTAL para avanzar en cualquier área de tu vida (en este artículo hablamos sobre la relación de pareja) es ELEGIR el destino de tu vida sin sentirte egoísta.
La persona que “no suelta” relaciones de pareja suele tener el perfil de “AYUDADOR”, es decir, que busca estar presente en la vida de los demás o en sus decisiones para que no se vaya de su vida. De alguna forma se hace necesario, imprescindible.
Ahora seamos más concretos:
¿Por qué no has cerrado ese ciclo?
Estas son las razones más comunes:
- Quise hacerlo sin acompañamiento, ayuda o asesoría profesional
- Porque tenía esperanza de que mi pareja cambiara, (aún la tengo, pero me engaño y lo sé)
- Tengo miedo a la soledad
- No sé cómo gestionar mis emociones
- No tengo autocontrol. Si me llama o me busca siempre responderé.
- No tengo vida social, amigos o conocidos con quien pasar mi tiempo
¡Bien! Ahora que has identificado el “problema”, por favor respira. (Respira en serio, porque crecer puede doler, pero te acercará a tu paz).
Una vez que somos conscientes de nuestro “problema” ahora debemos volcar nuestra atención a las posibles soluciones.
La primera y más efectiva es el acompañamiento. El despertar de la consciencia es el mejor camino a la liberación de los miedos y resentimientos; este camino debe hacerse con ayuda, ya que no podemos ser “juez y parte” (un dicho que refiere que no se puede tomar dos posturas en una misma situación).
¿Esta pareja era la “equivocada”? Puede ser. Puedes descubrirlo en sesión de terapia ya que es probable que repitas tu programación con una pareja distinta.
Esa persona que un día fue, ya no es. O no fue nunca y tú le idealizaste tanto que nunca alcanzó a llenar las expectativas (claro, porque era un personaje imaginario en quien debía convertirse) o quizá, te enamoraste de un IDEAL.
Sea cual sea la razón, estás aquí para tomar una acción rápida. Así que te voy a compartir estas simples soluciones para hacer ajustes en tu vida:
Incluye nuevas actividades y eso incluye nuevos amigos, y nuevos intereses, por ejemplo, aprende a tocar un instrumento o inicia un nuevo proyecto que te de autonomía o refuerce tus valores.
Evita el contacto con esa ex pareja y evita frecuentar los mismos lugares.
Y sobre todo: trabaja en tu estado EMOCIONAL.
PUEDES CONTACTARME DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO POR MS DE WA +52 01 722 4560495
Con amor:
Coach en Reprogramación Emocional, Shala Múgica