Muchas personas han sentido, y entre ellas me incluyo, ansiedad de comer alimentos dulces, sin parar, en diversas etapas de la vida. Sin duda, afecta nuestra salud y de allí la importancia de aprender a manejar o controlar esta sensación y hasta la adicción al azúcar.
Les comparto esta útil información, sobre el tema:
Hay una gran variedad de alimentos que nos ayudan a calmar los antojos de dulce. Si bien los azúcares han formado parte de la alimentación durante muchos años, sus efectos negativos han sido el motivo por el que muchos prefieren excluirlos de la dieta.
No obstante, dejar este ingrediente no es tan fácil como parece. Aunque la fuerza de voluntad ayuda mucho, quienes lo intentan suelen caer en repetidos episodios de ansiedad que hacen sentir una fuerte necesidad de volver a comer dulces.
¿Qué ocurre en el cuerpo al comer dulce?
Tras proporcionarle azúcar al cerebro, se produce una sensación de bienestar e hiperactividad porque incrementa la segregación de endorfinas. Sin embargo, este efecto dura muy poco, ya que los alimentos con azúcar refinada contienen hidratos de carbono de rápida absorción.
Entonces, el exceso de azúcar en la sangre causa una hiperglicemia que hace reaccionar al organismo generando insulina. Este proceso ayuda a bajar la concentración de glucosa, lo que nos hace volver al punto de partida.
La ingesta abusiva de azúcar aumenta los niveles de dopamina y entraña el riesgo de volvernos tolerantes a cierta dosis y que cada vez necesitemos más para lograr el mismo efecto, lo mismo que ocurre con ciertas drogas.
El problema es que se produce un círculo vicioso que, con el tiempo, hace que la insulina sea más ineficiente para restablecer la glucosa en la sangre. Por consiguiente, se desarrollan trastornos como la resistencia a la insulina, obesidad y diabetes.
Alimentos para calmar los antojos de dulce
La composición nutricional de algunos alimentos saludables puede ayudar a calmar los antojos de dulce sin afectar la salud, entre ellos:
1. Canela
Esta especia contiene aceites esenciales y compuestos antioxidantes que protegen el organismo contra varias enfermedades. Desde hace mucho se destaca por su capacidad para ayudar a prevenir la diabetes y otros problemas metabólicos. Por eso, su infusión se aconseja para calmar los antojos de dulce en los momentos de ansiedad.
2. Calabaza/Auyama
Tanto la pulpa como las semillas de calabaza pueden contrarrestar ese deseo insaciable de ingerir dulce. Su principal ventaja se atribuye a su contenido de fibra dietética, un nutriente que hace que los carbohidratos se absorban poco a poco para evitar picos altos de glucosa.
3. Zanahoria
La zanahoria es un excelente aliado contra las crisis de ansiedad por la comida. No solo evita que se acumulen azúcares en el torrente sanguíneo, sino que favorece su utilización como fuente de “combustible” para las células.
4. Avena
Uno de los alimentos más completos para cualquier dieta es la avena. De hecho, se le conoce como “la reina de los cereales” debido a sus increíbles propiedades nutricionales.
Su consumo en el desayuno o entre comidas no solo aumenta el nivel de energía, sino que ayuda a calmar los antojos de dulce. Esto se debe fundamentalmente a su contenido en fibra soluble. Gracias al consumo de esta sustancia se produce un crecimiento selectivo de las bacterias del intestino. Al mismo tiempo se prolonga la sensación de saciedad y se estabiliza la curva de glucosa.
5. Frutos Secos
Las nueces, almendras y otras variedades de frutos secos le aportan fibra dietética y proteínas al organismo. Debido a esto, su ingesta moderada resulta beneficiosa contra el deseo de comer azúcar. Además, previenen el estreñimiento, disminuyen el colesterol y apoyan la pérdida de peso.
¿Cómo controlar la ansiedad de comer dulce?
10 sencillos pasos para apoyarte en el proceso.
- Evita tomar azúcar en el desayuno. Haz un desayuno natural, evita los cereales industriales, los zumos artificiales y la bollería. Comienza el día con un desayuno alto en fibra con carbohidratos integrales y fruta. Esto evitará que tu cuerpo te pida azúcar a lo largo del día.
- Menos productos envasados y más naturales. Este tipo de productos están llenos de azúcares y aditivos que nos ayudan a seguir enganchados al dulce. En lugar de recurrir a sándwich, bollería o pizza industrial elabora un bizcocho casero con harina integral y miel o toma frutos secos.
- Comienza a leer las etiquetas de los productos que compras y sé consciente de la cantidad de azúcar que tienen.
- Come más a menudo para que los niveles de azúcar estén regulados y mantener tus antojos a raya. Sí te apetece un helado toma una crema de cambur/plátano casero. Cuando comas dulce, come despacio y saboreando, te saciarás antes y te provocará el placer que necesites.
- Bebe agua, quizá tengas sed. Aprende a identificarlo por medio de la observación.
- Evita los edulcorantes. Existen estudios que afirman que el sabor dulce de los edulcorantes puede aumentar nuestro enganche. El cerebro lo interpreta del mismo modo que el azúcar.
- Distráete hasta que ya no te apetezca. Sal a caminar, lee, haz algo en casa… Mantenerte ocupado hará que te enfoques y dejes pasar ese deseo inmediato. Eres más fuerte de lo que crees, eres tú quién elige.
- Cepíllate los dientes cada vez que comas. Tener la boca fresca y limpia reducirá tus ganas de comer dulce después de comer.
- Come una ración de fruta. Si no puedes evitar comer algo, el remedio más saludable es que comas una pieza de fruta dulce: cambur/plátano, chirimoya, caqui, sandía/patilla, melón, lechosa/papaya, mandarina, etc.
- Evita tener situaciones de riesgo. No compres todas aquellas cosas que te hacen caer en la tentación y no vayas a aquellos lugares que te provocan ansiedad por comer dulce. Crea un ambiente seguro liberando de tu vista los alimentos que te produzcan ese deseo que te controla.
Si a pesar de seguir todos estos pasos básicos para quitar la ansiedad de dulce no lo consigues, puedes recurrir a un profesional o grupo de ayuda para poder profundizar y descubrir cuáles son las causas de ese descontrol.
Fuentes: Mejorconsalud | Sandra Tirado