Los síntomas de ansiedad ocurren cuando no sabemos cómo continuar a pesar del miedo. Igualmente, el cansancio y el estrés pueden incrementar los miedos y no permitirnos continuar viviendo en paz.
Ese fue el caso de Sandra, una mujer llena de vida, motivación y miles de sueños quien vino a mí para realizar una sesión personalizada luego de uno de mis eventos. Noté en Sandra síntomas de ansiedad y estrés desde las primeras frases que entablamos.
Por su historia, Sandra, había sido una mujer trabajadora de raíces humildes, que siempre luchó constantemente con amor y dedicación para salir adelante. Sin embargo, el miedo a fallar la detenía constantemente.
Sandra me buscó con el deseo de quitarse los miedos de una vez por todas. “¿Cómo puedo vencer el miedo?” Me lo repetía una y otra vez “Realmente quiero sentirme en paz”.
Era necesario entender un poco de la historia de Sandra antes de “vencer los miedos”. Ella se encontraba agotada y con un alto nivel de estrés. Su primer hijo había nacido cuando ella apenas terminaba su adolescencia y ahora, años después, con las responsabilidades de un segundo hijo había decidido crear su propia empresa, para así sacar su hogar adelante. En su rostro se podía ver el infinito amor que Sandra tenía por su familia.
Sin embargo, el luchar constantemente sin parar, más el cargar la maleta llena de sueños y responsabilidades, la hacían sentir frustrada y estancada. Sandra no sabía cómo continuar a pesar del miedo y aún más, sentía que no era lo suficiente buena para lograr todo lo que quería hacer.
El miedo, en realidad, se había apoderado de ella y no le permitía continuar ni mucho menos la dejaba sentirse en plena paz.
Juntas logramos descifrar la situación y trabajar en aquello que le permitiría volver al equilibrio.
Sandra entendió que el miedo es parte del camino de ser un guerrero espiritual.
Estas son algunas de las enseñanzas sobre el vencer el miedo que ayudaron notablemente a Sandra. Finalmente, Sandra sentía que, al vivir más conscientemente, descubriendo poco a poco su poder interior, podría entender y vencer el miedo.
Estas enseñanzas tal vez puedan ayudarte a ti o a alguien que lo necesite:
1. El miedo aparece en momentos de cansancio
Si tu cuerpo y tu mente no se sienten bien, el agotamiento físico y mental harán que te rindas.
Tu mente enviará información a tu cuerpo de parar y muchas veces utiliza el miedo como herramienta.
Por más grandes que sean tus sueños es imprescindible aprender a descansar, a meditar, a descargar la maleta de vez en cuando y entrar en espacios de paz, de lo contrario no disfrutarás ni la carrera, ni la meta.
2. El miedo aparece cuando vas muy rápido
Esto se llama autorregulación. Uno de los síntomas de la ansiedad es el no poder parar.
Muchas veces estamos tan entusiasmados con nuestros sueños que hacemos tanto, sin descanso y a gran velocidad que el miedo termina por frenarnos instantáneamente.
Es como un mecanismo de supervivencia, de lo contrario podríamos estrellarnos.
El cómo continuar a pesar del miedo requiere que vayamos más despacio y más balanceadamente. Es aprender a fluir con la vida a pesar de las miles de cosas que tengamos que hacer. Un paso a la vez.
3. El miedo no desaparecerá en los primeros intentos.
Esto sucede sobre todo cuando intentamos algo nuevo, algo desconocido. Recuerda, es ser un guerrero espiritual.
Estamos saliendo de nuestra zona de confort, tal vez arriesgando muchas cosas y esto puede indicar “peligro” para nuestros mecanismos de supervivencia.
Así que cuando intentes algo por primera vez, notarás que el miedo, como mecanismo de alerta, estará allí.
Solo debes entender que esa es su función. Cuando intentes algo por segunda vez, este tenderá a reducirse hasta gradualmente desaparecer.
4. El miedo aparece con la autoestima baja
Si, aunque deseemos hacer algo estamos pensando en el qué dirán los demás, en si nos aprueban o no, entonces el miedo no tardará en aparecer. Es importante que comencemos a valorar nuestra autenticidad y comenzar a expresar y a hacer aquello que realmente muestra quienes somos.
A medida que somos más auténticos, el miedo comienza a desaparecer, ya que te sentirás fiel a ti mismo y encontrarás personas que resuenen con aquello que tú eres.
5. El miedo es un mecanismo de alerta
Cuando no es exagerado, el miedo te ayudará a reevaluar las situaciones y ver si estás andando por el camino correcto.
Es un instinto que viene desde que éramos nómadas y te ayuda a calcular los riesgos y pasos correctos a tomar.
Siempre que aparezca el miedo, toma un tiempo en tranquilidad, en paz, revisa tus planes con detenimiento, haz los ajustes necesarios y continua.
6. Llénate de valentía en tu vida
Por último, la herramienta clave: llénate de valentía. Una vez que sabes que el miedo estará allí por razones naturales, la clave es armarte de valentía para así continuar.
El ser valiente te dará la fuerza para hacer lo que deseas, hacer a pesar del miedo. Será el acompañante ideal, el hermano mayor que tenderá su mano y te ayudará a cruzar al otro lado a pesar de la sombra del miedo. Si sabes que el miedo te acompañará, la valentía será tu fiel amiga.