La psicóloga Herminia Gomà, directora del Institut Gomà y creadora de la Escuela de Coaching Teleológico, ofrece las claves para conocer aquellos factores que influyen en el bienestar en “Autoestima para vivir”, un libro “dirigido a ayudar a reforzar esta competencia y también a generarla en los demás”, indica.
¿Conoces la metodología basada en el “Coaching teleológico”?
“Telos”, término griego significa fin, objetivo o propósito, cuya aspiración es lograr que las personas lideren su vida partiendo de la base de que todos tenemos un don, somos importantes, especiales, diferentes y poseemos un gran poder transformador. “La autoestima es el equilibrio entre la persona que somos y la persona que nos gustaría ser”, explica Herminia Gomà. Desde esta perspectiva, la construcción de esta competencia consistirá en un proceso cuyo objetivo será acortar la brecha entre lo que “somos” y lo que queremos “llegar a ser”.
Es importante partir de una serie de preguntas para definir y entender la autoestima: ¿Quién soy? ¿Qué pienso de mí? ¿Cómo me siento conmigo mismo? Esta serie de cuestiones ayudan a mejorar el auto-concepto que se tiene de uno mismo, a generar expectativas más certeras y a allanar el camino hacia aquello que nos propongamos.
Para poder definir quiénes somos es común tomar como referencia cómo vemos a los demás. Sin embargo, la psicóloga apunta que “es curioso que siendo necesario compararnos con los demás para la configuración de nuestra identidad, esta acción pueda perjudicarnos”. Según su experiencia, “la comparación con los demás está en la base de todos los problemas de autoestima”.
“La comparación ha de ser con uno mismo y con un espíritu de superación. Esto nos hará independientes”, indica. No obstante, señala, “hay espíritus competitivos a los que esta estrategia les sirve para mejorar”.
Si deseas leer más: El Tiempo