Una alta opinión sobre ti mismo, quién eres y el valor de lo que haces es determinante para ser feliz. ¿Por qué mantener una alta autoestima es tan importante?
Razones:
- La vida se convierte en simple y ligera. Cuando te amas a ti mismo, las cosas se vuelven más fáciles.
- No te castigarás por tus errores de manera severa. Te perdonaras y los corregirás
- Gozarás de mayor estabilidad interna y serás capaz de manejar tiempos difíciles.
- Dejarás de lado la ansiedad e inestabilidad que produce la necesidad de aprobación ó validación de tus actos por parte de otras personas, ya que cuando te amas, te aceptas y te apruebas, elevas positivamente la opinión sobre ti mismo.
- Le darás menos importancia a la opinión que tengan las personas sobre ti. En caso contrario, tu vida se convierte en una montaña rusa emocional, basada en lo que la gente puede pensar o decir de ti.
- Te saboteas menos a ti mismo, ya que en muchísimos casos nos convertimos en nuestro peor enemigo
- Al elevar tu autoestima te sentirás merecedor de las cosas y experiencias maravillosas de la vida y ello te permitirá realizar las acciones necesarias para llegar a ellas y estar más motivado.
Sugerencias para dejar de criticarte de manera negativa:
- Pon atención permanente a tus pensamientos y a la crítica interna que te haces a diario.
Aprende a manejar y a reemplazar la voz de tu propia crítica interna, todos nos criticamos internamente. Me refiero a esa voz interior, susurros o gritos en tu mente, relacionados con pensamientos destructivos, como por ejemplo: soy fea, soy pobre, soy gorda, no tengo buena figura, soy vieja, no tengo aptitudes para un buen empleo, me falta carácter, no creo poder conseguir una pareja exitosa, no soy proactivo etc. No tienes que aceptar estos pensamientos. Crea una palabra ó frase de parada y cada vez que descubras que tienes este tipo de pensamiento, utilízala. Por ejemplo: usa la palabra “detente” ó “parar” y de inmediato sustituye ese pensamiento por un recuerdo grato del pasado, ó por algo que tengas planeado hacer en el presente ó visualízate viviendo una experiencia que anheles.
- Incluye nuevos hábitos a tu vida, para motivarte.
Para hacer la crítica interna más débil y al mismo tiempo motivarte a tomar acción y elevar su autoestima, reemplaza la crítica negativa, por nuevos propósitos, por ejemplo: voy a alimentarme sanamente y a caminar todos los días para sentirme mejor y tener una mejor apariencia; voy a analizar mis fortalezas para descubrir que nuevas tareas puedo realizar de manera exitosa y obtener mejores recursos económicos, voy a practicar yoga o meditación, voy a aprender un nuevo idioma etc. Busca nuevos propósitos para que surjan en ti, nuevas motivaciones.
- Practica el auto reconocimiento.
Este es un hábito muy simple y divertido y si dedicas tan solo dos minutos cada día, durante un mes, vas obtener grandes logros. Respira hondo, despacio y hazte esta pregunta ¿Cuáles son las tres habilidades, fortalezas o virtudes que más aprecio de mí?. Por ejemplo: soy honesta y sincera, soy realmente perseverante, soy muy bueno para comunicar ideas ó pueden ser pequeñas cosas que hiciste durante el día, como está: Tal vez que escuchaste completamente durante unos minutos a alguien que lo necesitaba. Esta actividad te activa, al conectarte contigo mismo, bajo una óptica positiva.
Recuerda eres un ser único y maravilloso.
“Todo el mundo busca la felicidad, y hay un medio seguro para encontrarla. Consiste en controlar nuestros pensamientos. La felicidad no depende de condiciones externas, depende de condiciones internas”
-Dale Carnegie