En esta sociedad donde el pilar fundamental es la familia, la cual en principio nace y se sustenta en el amor que permanece en el tiempo, nos cuesta admitir que nuestra relación de pareja, algún día pueda llegar a ver el final.
En efecto, no todas las historias de amor terminan bien y los desengaños amorosos pueden ser causa de depresión. Una traición de tu pareja puede llevarte a un trastorno emocional como lo es la depresión. Esa decepción amorosa, puede afectar gravemente tu autoestima, causando daños a tu salud mental y emocional.
Descubrir que la persona que amamos, no nos corresponde de la misma manera y traicionó nuestro acuerdo tácito de fidelidad y respeto, al relacionarse con otra persona, hiere nuestro amor propio. Sentimos que nuestro mundo afectivo se desploma y lo primero que nos preguntamos es ¿Por qué?. La tristeza, la angustia, la impotencia, la frustración, la culpa, la rabia, la ira, la ansiedad, nos invaden.
Salir de la depresión depende exclusivamente de ti
Lo primero que tienes que saber, es que nada es para siempre y que puedes recuperar tu bienestar emocional, si así lo decides. Que el proceso sea muy lento, lento, rápido ó muy rápido, dependerá exclusivamente de ti.
Si asumes el papel de víctima y te enganchas al sufrimiento, pudiese durar incluso toda tu vida. Ten presente el estribillo de un bolero muy conocido que dice: “El que se fue no hace falta, hace falta el que vendrá, enn el juego de la vida unos vienen y otros van…”.
Pasos para salir de la depresión:
- Vive tu duelo. Respeta tu tiempo personal. Deja salir lo que te molesta. Vive tu tristeza, tu rabia, tu ira y sácala de ti. Recuerda lo que no explota, “implota” dentro de ti y se convierte en enfermedad.
- Mantente Activa. Realiza actividades que te permitan regresar a tu paz y tranquilidad. Necesitas claridad mental para acabar con la perturbación que tienes en tu mente. Haz actividades al aire libre, ejercicio, yoga, meditación ó cualquier otra actividad que te guste, sea cocinar, trabajar en el jardín, leer, ir a la playa, al campo. etc.
- Cuida tu apariencia personal. No te abandones.
- Cambia la postura de tu cuerpo y tu expresión facial. Erguirse, sacar el pecho, levantar la barbilla, y sonreír, produce grandes cambios. Pruébalo.
- Revisa tus pensamientos y emociones varias veces al día. Tu mente te jugará una mala pasada y te repetirá innumerables pensamientos negativos. Sustitúyelos por pensamientos positivos. Fíjate nuevas metas. Inscríbete en algún curso ó actividad nueva.
- Evalúa la necesidad de acudir a un especialista, dependiendo del nivel ó grado de depresión. Un coach, terapista, psicólogo ó psiquiatra. Recuerda que en muchos casos, solos no podemos recuperarnos y requerimos buscar ayuda especializada. No dudes en solicitarla.
- Trabaja tu autoestima. Ámate, Apruébate, Acéptate. Trátate con amabilidad. Consiéntete. tu niño interno está dolido y necesita comprensión. Regálate pequeños detalles. Abraza tu dolor.
- Define las acciones a tomar en relación a tu pareja y a tu vida. Una vez que te hayas reencontrado contigo mismo. No antes.
- Sustenta tus decisiones en un sano equilibrio entre las consideraciones del corazón y de la razón (cabeza).
- Actúa de manera asertiva. Defendiendo y respetando tus opiniones y derechos, sin agredir ni irrespetar los derechos de tu pareja.
VIVIR ES UN HECHO. LA VIDA ES UN ARTE. VIVE FELIZ… ES TU DERECHO.