VIDEO DEPRESIÓN NAVIDEÑA – REFLEXIONES
CONTENIDO: Interesantes reflexiones sobre la depresión vinculada al periodo navideño. Un llamado a cambiar nuestras expectativas y a revisar nuestro dialogo interno.
“No esperes a la Navidad y al Año Nuevo para ser feliz, simplemente recibe estas fechas sin esperar grandes acontecimientos, vívelas como unas fiestas más, salvo por la connotación religiosa y espiritual, vinculada al nacimiento del niño Jesús”.
Los síntomas de la depresión navideña son similares a los de cualquier episodio depresivo y a estas manifestaciones se suman, algunas de estas conductas:
- Perdida de interés y apatía por las actividades relacionadas con los festejos navideños.
- Molestia al escuchar música navideña, o ver decoraciones vinculadas a la época.
- Aislamiento y poco interés por la compañía de otras personas.
¿Te sientes en la obligación de asistir a los festejos navideños y expresar felicidad?
Pareciese que en la época decembrina estamos obligados socialmente a sentirnos felices. Para los que sienten melancolía, nostalgia o han sufrido una pérdida, esa obligación se convierte en frustración y se genera el efecto contrario, se intensifica el malestar. Haz lo que te haga feliz!
Los invito a ver este interesante y breve video, sobre este trastorno que cada día afecta a más personas alrededor del mundo.