La Actitud al cambio – Tips que la definen:
Es la disposición con la que enfrentamos nuestra cotidianidad, es decir, nuestros compromisos y responsabilidades. Es la perspectiva personal que tenemos de nosotros mismos y de nuestras circunstancias y determina los resultados que obtenemos ante lo que deseamos. Es producto de nuestros pensamientos y de las visualizaciones que tenemos en nuestra mente, sobre los hechos que acontecen en nuestra vida
Es una elección personal. Cada mañana es un nuevo inicio, o mejor dicho cada segundo podemos volver a elegir cómo queremos vivir, cómo queremos sentirnos y cuáles son las respuestas emocionales a los hechos que acontecen en nuestras vidas. Sin duda, la elección es exclusivamente nuestra.
La actitud al cambio es una de las características de una alta autoestima. Es sinónimo de progreso.
Cualidades de las personas que gozan de actitud positiva y alta autoestima:
- No se comparan con los demás, entienden y aceptan que cada persona tiene debilidades y fortalezas, así como circunstancias de vida diferentes. Cada persona brilla con su luz propia.
- Asumen la vida como una experiencia, llena de circunstancias positivas y negativas, pero se enfocan en sus metas, sueños y deseos y consideran sus fracasos como oportunidades de aprendizaje.
- Ven lo mejor de las demás personas, las tratan positivamente y reciben generalmente el mismo trato.
- Se despiertan cada mañana con la sensación de que tienen los caminos abiertos, en todas las actividades a realizar, y que les espera grandes sorpresas. Se merecen lo mejor.
- Creen en sí mismo. Se sienten valiosos, sin importar la simplicidad de la tarea que realicen. Tienen fe en sí mismo. Trasmiten una imagen positiva y segura.
- Ven oportunidades, incluso, dónde otros creen que no existen. Ser positivos ayuda a desterrar el No de nuestras vidas.
- Se sienten seguros con su apariencia personal, sin importar el peso, la altura y el resto de sus rasgos físicos.etc.
- Se sienten responsables de sus actos y enfrentan de manera directa sus consecuencias.
- Piensan en soluciones. Las personas positivas siempre piensan que todo problema, tiene una solución. El pensamiento positivo habitualmente busca los mejores resultados de las peores situaciones. Una persona que piensa positivamente no es que niegue lo negativo de su entorno, sino que se rehúsa a vivir con lo negativo y este hábito los ayuda a lograr lo que desean en la vida.
- Son perseverantes en sus actos y convicciones, por ello consiguen con mucha frecuencia cumplir sus objetivos.
- Viven el presente. Consideran el pasado como una carga que únicamente sirve para tomar los aspectos positivos que les permiten avanzar. Aprenden la lección y siguen adelante. Cierran ciclos.
- Son flexibles ante las circunstancias y están dispuestos a adaptarse a los cambios. No ponen resistencia porque saben que esto los paraliza y los descarga energéticamente.
- Son agradecidos con la vida, sin importar sus circunstancias.
- Creen y confían en la Divinidad que los acompaña y protege, de acuerdo a las creencias religiosas que profesan.
¡Existir es un hecho, la vida un arte. Recuerda! Una actitud positiva mejora tu autoestima y abre tus caminos hacia el éxito en todo lo que te propongas.