Para desarrollar y elevar tu autoestima, debes partir de dos acciones:
- Trabajar sobre ti mismo, para conocerte. El autoconocimiento permite que aflore desde tu interior, quien eres realmente. Mientras mayor sea el conocimiento que tienes de ti mismo, mayor será tu capacidad de consciencia sobre tu propio valor; ello, te permitirá comunicarte desde tu propia valía, desde el ser maravilloso que eres.
- Mantenerte en constante revisión de tus pensamientos, sentimientos y emociones. Ellos crean tu realidad. Te sorprenderás la cantidad de pensamientos negativos que pasan por tu mente y en los cuales te enganchas.
¿Cómo poner en práctica, estas acciones? Aquí varias sugerencias y ejercicios. Inclúyelos en tu rutina diaria.
- La meditación, es la técnica ideal para conectarte con tu interior; descubrirte, aprender a llevar una vida consciente y ubicarte en el momento presente. Para conocer más sobre el tema, te invito a leer sobre la materia o tomar un curso.
- Escoge momentos de soledad y silencio durante el día, que te permitan conectarte contigo; con lo que deseas, con tus sentimientos y emociones.
- Enfócate en el momento presente, en cualquier lugar donde te encuentres. En tu hogar, en la oficina, en la calle; toma 3 respiraciones profundas y observa con atención a tu alrededor; siente la temperatura, los ruidos, todo lo que te rodea. Este ejercicio te traerá al momento presente, aunque sea por escasos segundos. Mientras más los practiques comprobarás que vivirás desde la paz, que produce el presente y no desde la ansiedad del futuro ó la tristeza o melancolía que evoca el pasado.
- Durante el día, escoge varias oportunidades para revisar tus pensamientos, sentimientos y emociones. Si tu emoción es negativa, con seguridad estas evocando un pensamiento negativo. Sustitúyelo por una afirmación positiva o visualízate en una experiencia que desees.
Asimismo, para apoyarte en la tarea de descubrirte, formúlate las siguientes preguntas, las cuales incrementarán el sentimiento de estima y valoración hacia ti mismo:
1: ¿Cuáles considero que son mis fortalezas?
Las fortalezas son aquellas características especiales que posees, que tienen una energía especial y que te permiten obtener excelentes resultados. Tomate tu tiempo para auto-observarte. A veces, nos negamos a verlas, pero sin excepción todas las personas las tenemos; sólo que a veces no nos detenemos para identificarlas ó desde la baja autoestima creemos que no las tenemos, lo que es absolutamente falso.
2: ¿Qué tareas o actividades disfruto hacer?
Una de las mejores maneras de aumentar la autoestima es desempeñarse en tareas que nos gusten, que nos hacen sentir bien, aquellas que realizamos con facilidad; debido que al ejecutarlas, estamos dando lo mejor de nosotros. Realizar las tareas que disfrutas, te llenarán de energía y entusiasmo, con seguridad serás mucho más productivo.
3: ¿Cuáles son mis conocimientos, capacidades y habilidades?
Haz una revisión de las actividades realizadas a lo largo de tu vida y anota aquellas en las que te has destacado. Descubre dentro de ti, cuáles son tus capacidades, ese conjunto de recursos y aptitudes que posees.
4: ¿Cuáles son los logros más significativos que he tenido laboralmente?
Revisa mentalmente, todos tus empleos y evoca los logros obtenidos; aún cuando no se hayan materializado en aumentos de salario o promociones.
5: ¿Cuáles son las experiencias personales que recuerdo con felicidad?
Recuerda las experiencias personales que te hayan producido mayor satisfacción.
Las respuestas a estas preguntas, con seguridad te ayudarán a tomar acciones dirigidas a realizar los cambios pertinentes en tu vida; y en consecuencia, a elevar tu autoestima. ¡Ánimo!