Aquí te comparto 3 formas de identificar a una conducta violenta y que NO querrás tener en tu vida y mucho menos en tu pareja.
Escribí este artículo con una preocupación en mente: La violencia que se ejerce hacia las mujeres, en todos sus matices. Porque pensamos que es “normal” recibir regaños o mal trato porque cometemos errores, porque nos lo merecemos.
Sé que también hay hombres que viven en situación de violencia, quizá este artículo les ayude un poco a identificar a esas personas que son violentas.
Me voy a enfocar en las mujeres por una razón: Durante muchos años, el PODER ha estado en manos de los caballeros; Y quien tiene uso del poder debe ser sabio con sus decisiones o el mismo poder terminar por sobrepasarlo y se convierte en abuso hacia la persona que no tiene el poder.
En este caso, es la mujer quien ha vivido el abuso del poder y es por eso que este artículo está dirigido a ellas.
La violencia es la ausencia de RESPETO de un ser humano a otro. Cada uno tiene derecho a elegir cómo vivir su vida SIEMPRE que no dañe a otra persona.
Pero, y ¿Qué es el respeto?
Simplemente no invadir al otro. Validar su opinión igual que se valida la propia.
Entonces, ¿Cómo podemos identificar una conducta violenta?
Veamos a nuestra persona como parte de una especie PENSANTE, evolucionada, y con la capacidad de comunicarse, es decir: HABLAR, de acuerdo?
Bien, ahora hagamos uso de esos atributos que nos ponen en la cumbre de todas las especies y como tal cuando deseemos comunicar algo HAGÁMOSLO HABLANDO.
A través de palabras.
- Si tu pareja (o cualquier persona) se dirige a ti elevando su tono de voz, entonces está ejerciendo su capacidad de intimidar. NO LO PERMITAS!! . Este es el primer límite que DEBES ESTABLECER, cualquier comunicación entre personas debe ser en el mismo tono de voz.
- Si en algún momento hay burla, o tu pareja desmerita o intenta restar credibilidad a tus argumentos, se acabó el DIÁLOGO, el espacio para la resolución del conflicto se convierte en un MONÓLOGO. Si observas que tu pareja te hace ver como “loca” entonces retírate de la conversación.
Burlarse de los demás es una estrategia para TENER SIEMPRE la razón. En otras palabras: callar la boca a todas tus opiniones.
- Poner en duda o juzgar lo que dices. Este punto es súper importante. Si te ves en la necesidad de emitir pruebas de todo lo que dices… ¿No valen tus palabras?
Tú eres la persona que respalda tus argumentos. Y quizá muchos de ellos estén equivocados (Porque NADIE tiene un score perfecto de aciertos en la vida), pero en todo caso, si tu pareja tiene dudas, puede ayudarte a reafirmar o descartar de forma amorosa. NUNCA a través de una imposición de su persona sobre la tuya.
¿Parecen exageraciones estos puntos? Créeme que es muy fácil ir subiendo la intensidad de la amenaza hasta que se vuelve “normal” ser “estúpida”, “loca”.
Violencia es falta de respeto, no requiere golpes físicos.
Aún hay muchas formas de trabajar en este tema pero empieza identificando esas 3 conductas. O ¿Qué crees que te mereces?
Abrazos.
Coach Shala Múgica
Experta en Reprogramación Emocional y Merecimiento