El peor enemigo de la actividad física es el sedentarismo, altamente perjudicial para el cuerpo y la mente. No solo en niños y adolescentes, sino también en personas adultas.
La actividad física moderada o intensa, durante por lo menos una hora al día, favorece el sano desarrollo físico y psicológico en los niños y adolescentes.
La importancia de hacer ejercicios en forma de juegos y deportes, constituye un gran estímulo para su desarrollo físico y la prevención de enfermedades. Además de generar efectos positivos en su autoestima, su conciencia social, capacidad de concentración y rendimiento escolar.
Lamentablemente la práctica de la actividad física, ha ido en descenso debido al auge de la tecnología.
Los beneficios y efectos positivos de la actividad física en niños y adolescentes, son los siguientes:
- Ayuda a desarrollar apropiadamente, huesos, músculos, y articulaciones. Así, como el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Mejora el sistema neuromuscular, es decir, el mecanismo de coordinación y control de los movimientos.
- Contribuye a generar inclinación por el deporte y hábitos de vida saludable. Así como a mantener un peso corporal saludable.
- Beneficia el aprendizaje en los niños, del respeto a su propio cuerpo y el de los demás.
- Fortalece su autoestima y el respeto a sí mismos.
- Los juegos y deportes, desarrollan la «conciencia social». Refuerzan la importancia de lograr resultados en equipo, de interrelacionarse con otros, y de disfrutar las victorias y aceptar las derrotas. Asimismo, les permite conocer lo valioso de la colaboración entre los miembros del grupo y, el espíritu de compañerismo.
- Enseña desde el punto de vista práctico; el valor de la disciplina, la constancia, la perseverancia y el esfuerzo, como ingredientes determinantes para lograr las metas fijadas.
- Incrementa la autoestima y reduce la tendencia a los comportamientos peligrosos, originados por el ocio y la inactividad.
- Mejora el rendimiento escolar, la capacidad de concentración, y estimula el desarrollo del pensamiento abstracto; a través de nociones como la velocidad, profundidad y, fuerza.
- Previene la aparición de la obesidad, enfermedades cardiovasculares, alteraciones psicológicas, y desmineralización ósea.
Fundadora de TuESTIMA.
Fundadora de TuESTIMA. Consultora Marketing Digital. Asesora Motivacional. Mamá Bloguera. Emprendedora. Líder Proactivo. Amante de la superación personal. Coach Autoestima Infantil.
×
Fundadora de TuESTIMA.
Fundadora de TuESTIMA. Consultora Marketing Digital. Asesora Motivacional. Mamá Bloguera. Emprendedora. Líder Proactivo. Amante de la superación personal. Coach Autoestima Infantil.