La puertorriqueña Ana Isabelle, única hispana en el “remake” de la película “Dementia 13”, dice que tener una fuerte autoestima le ha permitido superar la “discriminación” en Hollywood. “Yo he sentido la discriminación de muchas maneras, por ejemplo por ser latina o por mi acento en el inglés, y en muchas casos puedes encontrar discriminación, por ser alta o bajita, pero lo importante es enfrentar la vida de forma positiva y decidir qué nos afecta y qué no”, aseguró en una entrevista con Efe.
Creer en uno mismo, tener “la autoestima bien puesta” y trabajar duro han sido las claves en la carrera artística de esta actriz, que ha participado en seis películas para el mercado anglosajón, incluida “Dementia 13”, la nueva versión del filme homónimo de Francis Ford Coppola que se estrena este viernes.
Este año, además de “Dementia 13” y de otras dos películas que ya se estrenaron, “The Eyes” y “Lost Cat Corona”, tiene varios proyectos en cartera. Uno de ellos es “Imprisoned”, que fue filmada completamente en inglés en Puerto Rico y que se estrenará en 2018, y otro es el proyecto boricua “Sol de medianoche”, en la que encarna a una maestra de baile, lo que le permite resaltar otra de sus facetas, la de bailarina. La también cantante despliega esos conocimientos sobre los escenarios e interpretará a Eva Perón en el musical “Evita”.
“Llevo muchos años desarrollándome en las artes, comencé en Puerto Rico cuando tenía apenas 13 o 14 años y haber ganado ‘Viva el Sueño’ ha sido una de las experiencias más hermosas que he tenido en mi carrera como cantante”, aseguró. Además y entre otros logros, el vídeo de “La vida es bella” su primer sencillo con Chino & Nacho, tiene más de 16 millones de vistas en Youtube.
Si deseas leer más: Camila