Para lograr una relación de pareja estable, se necesita algo más que amor, lo que se requiere es compromiso.
Este tema resulta complicado pues en la actualidad se da mucho valor, más que en otros tiempos, a la libertad, el ser tu misma y pensar en ti antes que en los demás.
Y está muy bien esto, pero sin hacer un compromiso no funciona lo anterior para tener una relación de pareja sana.
¿Qué es el compromiso?
Es tener la disposición y decisión de mantenerse juntos en dicha relación. Es estar dispuesto a adaptarse uno al otro.
Esa decisión implica trabajo en equipo, voluntad y empeño por mantener esa relación sana.
El compromiso, un acuerdo que hacen uno y otro para hacerse cargo de la relación.
¿Qué implica hacer un compromiso?
Al hacer un compromiso están involucrados algunos valores clave que fortalecerán la relación:
-
Responsabilidad
Ese compromiso requiere que cada uno asuma la responsabilidad que le corresponde para que la relación funcione. Es decir, que cada uno haga lo que le corresponde sin manipular al otro, sin forzar a algo que no se quiere, sin culpar al otro de lo que salga mal.
Responsabilizarte de lo que te corresponde en la relación de pareja y como individuo, es estar adueñada de tu poder personal.
Dicho poder te ayuda a cambiar lo que vives, a través de tomar decisiones que beneficien a ambos.
Esas decisiones se tomarán en conjunto, tomando en cuenta a la pareja, recuerda que te he dicho que lo que es importante para tu pareja también es importante para ti y viceversa.
-
Respeto
Amar a tu pareja implica aceptar y valorar sus habilidades, cualidades, su criterio propio y aspiraciones individuales.
Es importante para cada uno que se respeten las ideas y opiniones individuales. Pero cuando se contraponen para tomar una decisión, es necesario negociar buscando el mayor beneficio para la relación.
-
Comunicación
Comunicarte desde tu corazón, siendo verdadera, es esencial.
Poder decir lo que piensas, lo quieres, lo que esperas —tanto individualmente como en la relación─, sin miedo a ser criticada o rechazada, mantiene una relación en armonía.
Aprende a comunicarte sin culpas, sin manipulación, sin miedo, sin quejas, sin controlar.
Comunícate de manera honesta, siendo tu misma y permitiendo a tu pareja ser el/ella mismo(a).
-
Honestidad
Actúa y comunícate con rectitud e integridad.
Aprende a poner límites y decir NO si es que así lo sientes, pero no te comprometas a algo solo por salir del paso o por obtener lo que quieres en el momento.
Parte de la honestidad es la fidelidad. La fidelidad es ser leal a tu pareja, a respetarla y respetar el amor que hay entre los dos.
Haz promesas que realmente estés dispuesta a cumplir.
Otros puntos importantes:
- Debe haber espacios para estar en pareja, fortalecer la unión, realizando actividades en común.
- También espacios individuales para desarrollarse como persona. El crecimiento individual ayudará al crecimiento de la pareja.
- Hablen y trabajen en sus diferencias para encontrar una solución. Es decir, lo que te lleva a discutir o actitudes individuales que afectan la relación, cuando sientas que no puedes seguir cumpliendo con este compromiso. Busquen ayuda profesional de ser necesario.
Conclusión:
La ganancia de compromiso en pareja es amor, armonía, unión, seguridad, confianza, crecimiento en todos niveles.
La falta de compromiso lleva a la pareja a la inestabilidad y puede ser por falta de un propósito en común ─cada uno busca sus metas personales, sin tomar en cuenta el bien común─ o por miedo a sentir que se pierde la libertad.
Pero si huyes del compromiso, estarás sola y así no llegará el amor de pareja a tu vida.