La mayoría sabemos la importancia de usar un calzado adecuado según el tipo de actividad que vayamos a realizar. Sin embargo con la indumentaria no pasa lo mismo.
Un estudio elaborado en la Universidad Británica de Edimburgo confirma que el 75% de las mujeres no usa el sujetador correcto para realizar actividad física. Hacerlo evitaría, entre otros daños, la caída precoz de las mamas.
Cuando realizamos actividad física los pechos están sujetos a muchos movimientos continuos. La elección de un correcto sujetador, según el tipo de actividad que vayamos a realizar, es determinante para proteger las mamas.
Debemos tener en cuenta los 3 planos de movimiento: de arriba a abajo, laterales y de adentro hacia afuera. Y así, tenemos actividades de: bajo impacto (Pilates, yoga, caminar…), medio impacto (ciclismo, danza, rollers…), alto impacto (correr, tenis, Kangoo Jumps…). Por supuesto, a mayor impacto, mayor sujeción necesitamos. Para actividades de mayor impacto o para mujeres de mayor tamaño de pecho, son más adecuados los sujetadores «por recogimiento» ya que detienen los movimientos en los 3 planos y, además, están diseñados para envolver y sujetar las mamas de forma adecuada.
Para actividades de menor impacto podemos usar los sujetadores «por comprensión» y son los que sujetan las mamas contra el pecho para limitar su movimiento.
Las glándulas mamarias femeninas son tejidos grasos con mucha movilidad y escasa sujeción. Los ligamentos de Cooper son los encargados del soporte de las mamas y una vez deteriorados son irreparables. Sencillamente, si estos ligamentos pierden su tensión no vuelven a recuperar su estado original y el pecho se nos cae.
¡Que mejor que prevenir lesiones y estar cómodas al hacer ejercicio, simplemente invirtiendo en un buen sujetador!