Hace unas semanas asistí a unas sesiones clínicas impartidas por Antonio Bolinches, psicólogo, sexólogo y creador de la Terapia Vital. Nos habló de casos relacionados con la terapia de pareja y problemas sexuales, y nos explicó su “Regla de Oro” para mantener el interés sexual con pareja estable. No obstante, dándole vueltas a la Regla de Oro del Sr. Bolinches, creo que es enormemente aplicable a muchos otros aspectos de la vida. Y cuanto más la leo, más me gusta. La Regla de Oro está compuesta de 4 principios aparentemente sencillos:
– Haz todo lo que quieras
– No hagas nada que no quieras
– Siempre desde el deseo previo
– Y de acuerdo con tu propia escala de valores
Vamos a reflexionar en cada uno de ellos con detalle:
1º Haz todo lo que quieras
Evidentemente no siempre podemos hacer todo aquello que nos place. Pero… ¿y cuando lo podemos hacer y no lo hacemos por los “y si…”? ¿Y si me equivoco? ¿Y si me sale mal? ¿Y si disgusto a alguien? ¿Y si es una mala decisión? Muchas otras veces, ni siquiera sabemos lo que queremos… Así que éste puede ser un gran inicio de una reflexión: ¿Tengo claro lo que quiero?
2º No hagas nada que no quieras
Como en el principio anterior, a veces nos toca hacer cosas que no nos gustan… Pero ¿y cuándo elegimos hacerlas igualmente, aunque no nos gusten? El final, es una manera de traicionarnos a nosotros mismos… Muchas veces lo hacemos por prejuicios o por los famosos “Debería…” o “Tendría qué…” Para seguir reflexionando, propongo la siguiente cuestión: ¿Qué cosas elijo hacer, aunque no quiera hacerlas? ¿Y por qué lo hago?
3º Siempre desde el deseo previo
Muy ligado con los dos anteriores, hacer las cosas que realmente me apetece hacer y porque me apetezca hacerlas. Es decir, no hacer las cosas porque “toca”… Quizás parece una barbaridad, pero a veces he escuchado la frase “Nos casamos, es lo que toca ahora, ¿no?” Y quien dice nos casamos, dice tenemos un hijo, fui a la universidad, me fui de casa de mis padres… ¿Lo que “toca”… para hacer sentir bien “a quién”?
4º Y de acuerdo con tu propia escala de valores
Tan fácil y tan difícil como ser coherente con uno mismo. Desde la psicología muchas veces se trabaja desde el modelo PSA (Pienso-Siento-Actúo), cuanta más coherencia haya entre estos tres elementos, más felices somos. ¿Te has parado a observar cómo son tus pensamientos? ¿Y cómo influyen estos a tus emociones? ¿Y qué haces al respecto?
Te invito a reflexionar sobre las cuestiones marcadas en los cuatro principios de la regla de oro, a lo mejor hasta te sorprendes de lo que descubres… Yo estoy intentando aplicarla siempre que puedo, y los resultados me están gustando. ¿Te ánimas?