Una compañía japonesa de robótica ha desarrollado una máscara inteligente que puede amplificar voces, transcribir dictados y traducir el habla a ocho idiomas diferentes, y estarán disponibles para el público en septiembre.
La C-Mask fue diseñada por la startup tecnológica japonesa Donut Robotics para mejorar la comunicación entre los trabajadores de las aerolíneas y los empleados de supermercados durante la pandemia de COVID-19.
Foto de Donut Robotics
La máscara, que está conectada por Bluetooth al teléfono del usuario, es capaz de traducir japonés al chino, coreano, vietnamita, indonesio, inglés, español y francés.
La compañía desarrolló originalmente su tecnología de traducción basada en IA para su robot «Cinnamon» para ayudar a los viajeros internacionales en el aeropuerto. Dado que la mayoría de los aeropuertos de la nación se vieron obligados a cerrar después de los brotes de coronavirus, la compañía aplicó su software a las máscaras para que los trabajadores de la industria y los proveedores de atención médica pudieran hablar más claramente desde detrás de las barreras de vidrio protectoras y los revestimientos para la cara.
Para financiar la producción de su invención, Donut Robotics lanzó una campaña de crowdsourcing en un sitio web japonés de recaudación de fondos en junio. Según CNN, la compañía logró recaudar 28 millones de yenes ($ 265,000) en solo 37 minutos.
Después de concluir otra exitosa ronda de crowdfunding en julio, Donut Robotics dice que sus primeras 5,000 a 10,000 máscaras se distribuirán en todo Japón en diciembre. Se espera que cada una de las máscaras cueste entre $ 40 y $ 50.
Dicho esto, la compañía también espera expandir su distribución en el extranjero al Reino Unido y los Estados Unidos para abril de 2021.
FUENTE: Good News Network