La meditación describe la práctica de un estado de atención concentrada. La misma puede ser sobre un objeto externo o interno: un pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración.
La meditación puede tener propósitos religiosos o simplemente de salud física o mental. Existe una amplia variedad de guías y enseñanzas para la meditación, que van desde las que aparecen en las religiones hasta las terapéuticas; las que mantienen grupos new age o grupos pseudo religiosos, o las que simplemente son una ayuda para mejorar el rendimiento en el trabajo o el deporte.
Los objetivos que mueven a las personas a practicar la meditación varían, siendo los más comunes los siguientes:
Misticismo: desarrollar la consciencia de unidad con el todo.
Descanso mental: acallar la mente y liberarla de las preocupaciones diarias.
Creatividad: limpiar la mente para hacerla más creativa.
Felicidad: estimular las zonas del cerebro vinculadas a la sensación o sentimiento de felicidad.
Salud: estimular el sistema inmune y los mecanismos de autocuración.
Relax: liberar el estrés y la ansiedad. Permanecer en un estado de bienestar.
Concentración: potenciar el estado de concentración y memoria.
Intelecto: incrementar las capacidades intelectuales.
Técnicas o enfoques de la meditación:
- La respiración: La inducción a un estado de concentración a través de la respiración es una de las prácticas más empleadas. Consiste en poner toda la atención en el aire que entra y sale de las fosas nasales, así como su retención y paso por nuestro diafragma.
- Un objeto: Es una técnica de concentración que utiliza un objeto, una vela, un color, para alcanzar el estado meditativo.
- Un Sonido: La atención se centra en el sonido de un mantra, campanas, u otro.
Entre sus beneficios, se encuentran:
- Potencia la salud mental y física
- Aumenta el coeficiente intelectual
- Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
- Mejora la memoria
- Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
- Reduce la presión sanguínea
- Aumenta el sentimiento de felicidad
- Estimula y mejora el sistema inmunológico
- Contribuye a ubicar a la persona en el momento presente
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre esta excelente práctica, te invito a conocer la literatura sobre la materia, que encontrarás en el siguiente link: Meditacion