VIDEO OSHO- SOLEDAD Y TAROT ZEN
CONTENIDO: El maestro Osho, expresa: “Cuando no hay un “otro significativo” en nuestras vidas podemos ya sea sentirnos desolados, o disfrutar la libertad que la soledad trae consigo. Cuando no encontramos apoyo entre los otros para nuestras verdades más profundas, podemos ya sea sentirnos desolados y amargados, o celebrar el hecho de que nuestra visión es lo suficientemente fuerte incluso para sobrevivir la humana y poderosa necesidad de aprobación de la familia, amigos o colegas.
Si tú estás enfrentando una situación así ahora, sé consciente de cómo estás eligiendo ver tu aislamiento y toma responsabilidad de la elección que has hecho.
La humilde figura en la carta (Tarot Zen) brilla con una luz que emana de su interior. Una de las contribuciones más importantes de Gautama Buda a la vida espiritual de la humanidad fue el insistir a sus discípulos, “Sé una luz para ti mismo”. Esencialmente, cada uno de nosotros debe desarrollar dentro de sí la capacidad de encontrar nuestro camino a través de la oscuridad sin ninguna compañía, sin mapas o guías”.
OSHO: de nombre Chandra Mohan Jain, durante su vida y según circunstancias adoptó los nombres de Acharya Rajneesh en los años sesenta, Bhagwan Rajneesh en los setenta y Osho a partir de 1989. Tras sus estudios secundarios, se licenció en Filosofía en al Jain College, obteniendo un master en la Universidad de Sagar. Fue profesor de Filosofía en la Universidad de Jabalpur al tiempo en que daba conferencias por toda la India. En 1970 abandonó la universidad y fundó un grupo de meditación dinámica, que con el tiempo iría adquiriendo numerosos miembros, muchos de ellos extranjeros y se estableció en diferentes ciudades. En 1981, debido a una enfermedad que padecía, marchó a Estados Unidos, asentándose en Oregón, en donde fundó una comuna con numerosos miembros, creando problemas al gobierno, que logró encarcelarlo y expulsarlo, e impidiendo que otros países le dieran acogida. Regresó de nuevo a India prosiguiendo con su trabajo, cada vez más mermado por su salud, hasta su muerte. Su obra escrita procede de conferencias, dictados y videos de intervenciones públicas.
Excelente video, destaca la diferencia entre soledad y desolación, o dicho de otra forma, ¡estar solo y sentirse solo!