La autoestima sana es aquella que favorece el bienestar y el buen funcionamiento psicológico, incluyendo las conductas deseables. Se sustenta sobre la visión realista de uno mismo, y se vincula a la autoaceptación, la autenticidad, el desarrollo de potencialidades y la autorrealización.
La vida agitada que llevamos, no nos permite concientizar lo que nos está sucediendo. En muchas ocasiones, nos sentimos tristes, obstinados, repitiendo una rutina diaria, agobiados por el trabajo, la situación del país donde vivimos; aunado a la sensación de soledad, cuando no tenemos pareja y cuando la tenemos, en ocasiones el problema es otro. En fin, a veces nos sentimos como si hubiéramos perdido la brújula, y no hubiese nada bueno esperando por nosotros.
Nos volvemos, mal agradecidos con la vida, nos llenamos de inseguridades, complejos, pensamientos negativos, culpas y autocriticas. Perdemos las esperanzas y en algunos casos empezamos a descuidar nuestra imagen corporal.
Sin duda alguna, llegó el momento de gritar: ¡PARA DE SUFRIR!, es hora de detenernos y de preguntarnos, ¿Qué pasa conmigo?, ¿Cómo esta mi autoestima?, seguramente anda muy mal. Actívate, el momento es AHORA, como dice el dicho, “Para luego es Tarde”. Eleva tu autoestima, motívate a trabajar en ella.
Aquí una píldora de emergencia, especial para ti!
Agradece: El agradecimiento, nos cambia de inmediato la sensación de malestar. Todos, sin excepción, tenemos innumerables cosas que agradecer, entre ellas, la vida y pare de contar. Además cuando agradeces, más bendiciones llegan a tu vida. Seguramente te ha sucedido que entregas un obsequio y si la persona te manifiesta su agradecimiento con mucho entusiasmo y alegría, a ti te provoca seguir obsequiando a esa persona. Si actuará de manera contraria, no te quedarían ganas. Así actúa el Universo. No lo olvides….
Suelta el Pasado: No es fácil, pero tienes que hacerlo. En caso contrario, ese peso, no te dejará avanzar o por lo menos retrasará tu paso. “Lo que pasó, pasó”. Es imposible retroceder el tiempo, lo único sano que podemos hacer es aprender las lecciones que nos dejo, y traer a nuestra memoria sólo los recuerdos gratos y aquellos momentos en que nos sentimos exitosos. Haz las paces con el pasado, y trabaja para conectarte el mayor tiempo posible con el presente, esto nos trae mucha paz. Lamentablemente, nos la pasamos en el pasado ó en el futuro, lo que se traduce en sentimientos de tristeza ó ansiedad.
Acéptate tal cual eres, Apruébate, y Quiérete a ti mismo: Sí, tienes que hacerlo. Si no lo haces, además de sentirte siempre inseguro, poca cosa y no merecedor de experiencias maravillosas. Te garantizó que atraerás en todos los ámbitos de tu vida personas que de alguna manera te van a ratificar lo poco valioso que eres. Valórate, todos somos luz, sombras y oscuridad, enfócate en tu luz. Eleva tu autoestima, es la raíz del bienestar en todos los ámbitos de nuestra vida. Cree en ti. Colócate frente a un espejo y repite a diario tus cualidades y el gran amor que sientes por ti.
No te compares con los demás; “Siempre vemos el jardín del vecino, más verde que el nuestro”, No te dejes llevar por las apariencias. Todos cojeamos por alguna parte. Todos los seres humanos, tenemos preocupaciones, solo que están en distintas áreas. No gastes energía comparándote con los demás. Es lo peor que puedes hacer. Concéntrate en lo que quieres y no le quites la mirada, aún cuando todo parezca estar perdido.
Cuida tu salud física, mental y emocional: Cuidarte te hará sentir mucho mejor. Aliméntate sanamente, cuida tu peso, haz ejercicio, si no puedes ir a un gimnasio, camina 5 veces a la semana. Limpia tu mente, de pasado, de ansiedad de futuro, de culpas, autocriticas y pensamientos negativos. La vida es hoy.