La rueda del ciclo de la vida, en la India se le conoce con el nombre de “Samsara” y lo que significa es “ciclo de placer y dolor que solo conduce al sufrimiento”, es un ciclo adictivo y destructivo, ya que es repetitivo y, tanto puede ocurrir en el área de la salud, como en el área del dinero o en nuestras relaciones significativas. Solo se puede salir de él cuando llegas a un estado de conciencia plena, conocido como “Nirvana” en el budismo y más recientemente está muy de moda llamarlo “Mindfulness”.
Una persona me preguntaba: ¿Por qué escribes tanto sobre el placer en tus posts y en tu blog? Y yo le contesté: “Porque es lo contrario al dolor”.
Muchos de los artículos que les comparto en mi blog, vienen de una revista con la que colaboré hace algunos años que se llama “Tu Turno”, es una revista creada para las salas de espera en las consultas médicas. Su director me pidió que hablara sobre el placer, ya que en la revista solo escribían médicos sobre enfermedades, tratamientos, etc. Y los lectores, en general, eran personas que también estaban enfermos o sufrían de algún trauma físico o emocional y quería que en la revista pudieran leer también sobre placer y bienestar.
Te cuento un poco por qué escribo sobre el placer y cómo superé mis duelos…
En mi vida he vivido fuertes experiencias de duelo, el más importante fue cuando murieron mis padres uno detrás del otro, con 21 días de diferencia… Este fue el punto de inflexión más fuerte de mi vida… Mis aliados para transitar este momento fueron el amor a mis hijos, mi fortaleza interior, mi fe, mi tenacidad, mi coraje, la respiración consciente, la meditación y sobre todo mi conexión espiritual.
Cuando me separé de mis parejas (llevo 2) en esos momentos tuve que llenarme de fortaleza y confianza en mí misma apoyada por el Renacimiento – Rebirthing, el Tantra, el Breathwork, el coaching y tantas otras técnicas de desarrollo personal que había aprendido, para atravesar este proceso de divorcio y entender el aprendizaje de estas experiencias. Al separarnos trabajé mucho mi autoestima, salir de adicciones emocionales y sobre todo mi poder personal.
Y por último, y no menos importante, cuando emigré… llegué con mi hija menor, con muy pocos contactos en el nuevo país, con mis ahorros, con conocimientos, con experiencia y con mucha fe a empezar de nuevo en otro país donde nadie conocía mi trayectoria, a darme a conocer, a hacer mi web, a aprender de redes sociales y de emprendimiento 2.0…
Como verás tengo una gran capacidad para reinventarme, soy perseverante y paciente, sé que todo llega cuando tiene que llegar y mientras llega disfruto del camino con lo que soy, con lo que tengo y agradeciendo el lugar en donde estoy; porque sé que hoy soy la mejor versión de mí misma. También sé que soy la dueña de mi destino y la capitana de mi alma, amo el mejoramiento continuo y sé que por eso cada día soy en lo que me estoy convirtiendo.
¿Te inspira mi historia?
¿Sientes que te puedo apoyar en el proceso de transformación que estás atravesando?
¡Contáctame! y coméntame tu historia…
¡Me siento muy feliz de poder acompañarte en este gran viaje llamado vida!
Rosa de Vincentis Barceló