Hola amigos, bienvenidos a esta nueva entrega que más que ser un tema semántico sobre la diferencia entre la media naranja o la naranja completa, es un tema de actitud hacia esa búsqueda de pareja, independiente de como la llamemos.
Un punto focal es el cómo nos sentimos antes de encontrar la pareja…te sientes completo o incompleto? Crees que no puedes llegar a ser lo que debes ser si no encuentras esa parte que te falta?, si es así te sugiero te detengas porque hasta que no te sientas completo tú, poco podrás ofrecer a ese otro ser más allá de tu necesidad de dependencia y sabes qué? La dependencia no es amor…es necesidad.
Prepárate antes, disfruta de ti, de tu potencial, del disfrute interno para que así ese otro ser sea tu complemento en ese disfrute, en ese viaje, el compinche, no busques desde la necesidad, es el disfrute del compartir los sueños de ambos donde uno no aniquila al otro o llena al otro sino donde ambos juntos se apoyan en el logro de sus metas y sueños individuales así como de los comunes, y es eso lo que permite iniciar una relación sana… por eso hablo de la naranja completa, no buscamos a alguien por la mitad para llenarlo ni somos una mitad que debe ser completada, somos dos seres completos que nos unimos para hacer más grandes nuestros sueños desde el disfrute, porque el amor amigos es DISFRUTE …no sufrimiento.
Amor es libertad y desde la libertad amamos mejor y más profundamente. No podemos responsabilizar a otros por nuestra felicidad, trabaja por ser feliz tú.
El pretender fusionarse con otro ser para así ser una naranja completa es perder nuestra individualidad y con ella esas características que nos hacen únicos y probablemente las mismas que despertaron en el otro esa atracción… el ser completo no significa que no se anhele y se disfrute el amor…somos completos pero a la vez interdependientes.
Busca rodar con otra naranja completa más que fusionarte con otra mitad que te haga perder tu esencia.
¿Quién quiere ser sólo la otra mitad de algo?
Algunas opiniones sobre el tema:
- La dependencia nos destruye cuando la otra mitad no está… quien quiere ser solo la mitad de algo? Es por eso que tenemos que consolidar la unidad en nuestras vidas y estar preparados para compartirla con otra unidad entera. Sabrina.
- Hay un gran mito, el de la media naranja. Hay mucha gente en pareja que se siente sola. No somos una media naranja, somos una naranja completa. Corina.
- Por más que una sea muy completa y autosuficiente, siempre la compañía y la pareja es un estímulo muy grande! María Eugenia.
- El mejor estado de un ser humano, sea hombre o mujer, es sentirse bien consigo mismo, sentirse feliz en tiempo presente. Con media o completa naranja. Solo o con hijos… Lo que debe evitarse es hacer de nuestra vida amorosa una tragedia. Hay que llorar lo que se deba llorar cuando nos toca, pero luego seguir adelante… Y cuando nos toque tener una naranja, esta puede ser media o completa, al gusto de cada quien, pues lo importante es la correspondencia de ese amor. NOTA: el amor llega, no se busca… y muchas veces ese amor tiene fecha de vencimiento. Maira.
- No creo que una mujer “entera» es decir, satisfecha consigo misma y con su vida en general tenga necesidad de una «media naranja». Entiéndase bien que con lo que no estoy de acuerdo es con el concepto de «necesidad». No «necesitamos”, podemos, es si desear compartir con «una media naranja», desear «ser» una media naranja, pero «necesitar» como un enfermo necesita de su medicina, no, de ninguna manera. Ursula.
- Entera o nada. Chele.