Desde que existe la consciencia, existe el autoconocimiento. Que no es otra cosa que tener consciencia de lo que somos, nuestro valor, rasgos de personalidad, maneras peculiares de actuar y comportarnos, intereses sobre la vida, aquellas pequeñas cosas que nos hacen felices, los miedos y angustias, las felicidades y pasiones, destrezas y habilidades, conocimientos y especialidades. El autoconocimiento es el camino para lograr una autoestima alta o baja.
Desde qué existe el ser humano, surge la necesidad de conocernos, para que sirva de punto de partida de nuestro desarrollo. Para mejorar debes identificar tu pasado, presente y objetivos futuros. Allí surge el autoconocimiento, como herramienta que te da la información básica para progresar en todos los aspectos.
-
- El autoconocimiento implica que te identifiques y ganes consciencia sobre todos los aspectos del ser humano en forma integral. El físico, la mente, las emociones, el espíritu. No te puedes quedar sólo en el plano material sino que debes interiorizar con el mismo afán los demás aspectos.
- Conocerse es entender que eres único e irrepetible. Compartirás algunos aspectos, pero en el global como con la huella, eres especial. Una buena dinámica de autoestima.
- Lo que somos es producto de varias fuentes. Los genes familiares, el entorno, la educación, nuestras experiencias e interacciones con otras personas. También la capacidad de superarnos, nuestra iniciativa para mejorar, nuestra capacidad para las realizaciones, nuestra visión e integración con el mundo, el universo y los aspectos no visibles.
- Una buena forma de llevarte al autoconocimiento es hacerte la pregunta de «¿quién soy?» En dónde explores los diferentes campos y áreas de ejecución, afectivas, cognitivas y espirituales.
- El pasado te da información valiosa de dónde vienes, lo que te da valor, tus habilidades, conocimientos y capacidades. El presente te pone acción para que aproveches las oportunidades. El futuro te da sentido de misión y logros futuros.
- Cuando mejoras tu conocimiento personal y aspectos íntimos, te preparas para emprender tu futuro. Lo que quieres en la vida se integra con tus posibilidades, para que logres mejores desempeños y resultados.
- Lo importante en la vida es ser feliz, lograr lo que te propones y superarte todo el tiempo. Para ello, es fundamental el autoconocimiento. Tus fortalezas, tus opciones, tus deseos y aspiraciones.
El autoconocimiento es un proceso permanente de búsqueda en tu interior y comportamiento, para ganar autoconfianza, encontrar lo que te gusta, eres capaz, te motiva y eres competitivo. Te invitamos a perfeccionar tu propio proceso para que tu Estima mejore así como tus resultados.
- Detalles del autor