El miedo es un instinto natural y necesario, debido a que se encuentra íntimamente ligado a nuestra protección y supervivencia; dado que nos resguarda de innumerables peligros. Ahora bien, cuando el miedo es excesivo, ó permanente y además, no se sustenta en un hecho real; se convierte en un obstáculo en nuestro desenvolvimiento diario, al impedir que tomemos decisiones, nos arriesguemos o asumamos compromisos que nos conduzcan hacia el logro de nuestras metas y objetivos.
Todos los seres humanos, en muchas ocasiones, a lo largo de nuestras vidas, hemos sentido miedo de fracasar, de ser rechazados, de quedarnos solos, miedo de no tener las aptitudes suficientes para enfrentar nuevos retos, miedo a los cambios, miedo a que no se cumplan nuestros deseos más profundos; en fin, miedo a no estar a la altura de los desafíos que se nos presentan.
Por otra parte, en oportunidades se mezclan los sentimientos de miedo con los de culpa; en especial al evocar el pasado y recordar las equivocaciones, errores y fracasos. Este conjunto de emociones y sentimientos pueden llegar, según su grado, a controlar y desestabilizar la vida de una persona; causando una parálisis emocional.
El principal secreto para vencer el miedo, es desarrollar la confianza en nosotros mismos, lo que se traduce en elevar nuestra “autoestima”. Cuando nos amamos, nos aceptamos y nos aprobamos a nosotros mismos, los miedos se desvanecen.
Técnicas para superar tus miedos:
- Eleva tu autoestima: dedica unos minutos diarios a tu autoconocimiento y relajación .Sana tus heridas emocionales. Haz las paces con el pasado para que no arruine tu presente y tu futuro. Acepta que en tu interior hay luz, sombras y oscuridad. Deja de criticarte. Cuida tu cuerpo y tu alimentación.Trabaja con el espejo, mírate a los ojos a diario y exprésate el creciente amor que sientes por ti. Se comprensiva con tus aspectos negativos. Abandona amorosamente las viejas pautas negativas. Trátate con amabilidad.
- Enfréntate a tus miedos: Comienza con experiencias sencillas e irás ganando seguridad.
- La respiración: El control de la respiración permite lograr el equilibrio de la energía del cuerpo, y brinda bienestar al individuo, te conecta con el presente y produce además, un estado de relajación. Con esta técnica, prestamos más atención a la circulación del aire por nuestro cuerpo, y percibimos, de forma clara, todo lo que nos ocurre.
- Práctica meditación ó yoga: Ambas son ideales para calmar la mente, enfocarnos en el presente y llevar una vida consciente. Además, constituyen un terreno fértil para trabajar el tu autoconocimiento.
- Haz ejercicio físico: Si no te gusta ir al gimnasio, práctica algún deporte ó camina de 4 a 5 días a la semana de manera vigorosa. Los beneficios físicos y mentales son indudables.
- Repite afirmaciones positivas diariamente: Las afirmaciones nos ayudan a reprogramar no sólo la mente para vencer los miedos irreales, sino también nos prepara para el éxito en todos los aspectos de la vida. Para ello, es necesario seleccionar una afirmación la cual debes repetir todos los días a cualquier hora, preferiblemente en las mañanas al levantarte y antes de dormir, por lo menos 21 días. Si deseas; además, puedes escribirla. Redáctala tu mismo. Ejemplos: “Yo _____, nombre y apellido, puedo con todo lo que me propongo”, “Yo me amo y me acepto tal cual como soy”, “Yo enfrento día a día todos y cada uno de mis miedos”.
- Bríndate apoyo: Si sientes que no puedes superar tus miedos, por ti mismo. No dudes en buscar ayuda especializada. Un terapeuta, Coach, Psicólogo ó Psiquiatra.