En tiempos de cambio o de mucha conmoción a nuestro alrededor, donde quizás la vida a través de las circunstancias, nos está invitando a que abandonemos lo conocido; es posible que nos sintamos algo abrumados e incluso un poco ansiosos. Por lo tanto conviene bajarle el ritmo a nuestros pensamientos negativos y hacer una pausa para entrar en contacto con nuestro mundo interior, y desde ese lugar de calma, replantearnos la situación con una visión más optimista, sin dejar de ser realista.
A continuación comparto algunas claves que nos permitirán manejar el estrés y la ansiedad que podemos estar experimentando en momentos como estos.
- Todo cambio genera en nosotros incertidumbre, temor por lo nuevo y desconocido, sin embargo el ser humano tiene por naturaleza una gran capacidad de adaptación, por lo tanto se trata de mantener abierta tu mente reconociendo que no por ser algo nuevo tiene que ser malo. Deja de alimentar tus miedos, en la soledad con tus pensamientos y cuando te encuentres con amigos.
- Espera que el tiempo haga su trabajo de organizar el aparente caos, que las aguas tomen su cauce antes de precipitarte a tomar una decisión de la que después quizás te puedas arrepentir. Recorre un paso a la vez encarando las situaciones y los nuevos retos como se vayan presentando, pero sin traer el futuro aquí pues este aún no existe, entendiendo que hay asuntos que no está en tus manos resolver.
- Busca formas productivas de liberar el estrés manteniéndote activo. Comer bien y de manera saludable también es recomendable para mantener el equilibrio interno. No saturar tu cuerpo de azúcares y harinas refinadas ayudará a que tu mente este más lúcida y apta para adaptarse y tomar decisiones acertadas.
- Mantente conectado con tu poder personal, recordando que tu mundo exterior obedece a tu realidad interna. Por lo tanto si dentro de ti sientes caos eso será lo que encontrarás a tu paso. Así que se trata de tener claro que siempre hay opciones y que aunque esto pueda significar un esfuerzo extra, siempre podrás encontrar una manera de no salir tan afectado por la situación.
- Permanece anclado al momento presente para no perder la fe ni la esperanza, sabiendo que tienes el poder para dirigir tu vida. Recordar que siempre tienes la opción de elegir cómo te quieres sentir ante las circunstancias. Esta es una libertad que nadie te puede arrebatar.
- No caigas en el papel de sentirte víctima de las circunstancias o vulnerable ante la situación. Rescata tu capacidad de resiliencia (superar la adversidad) y actúa sobre lo que sí está en tus manos controlar. Confía en que todo sucede por algo y para algo. A lo mejor necesitamos despertar y aumentar nuestro nivel de consciencia para darnos cuenta de que todavía nos falta evolucionar como sociedad. Que si queremos un mundo libre de estigmas, de racismo y de diferencias sociales, debemos empezar por practicar estos valores en cada uno de nosotros, pues el mundo es un espejo y siempre nos refleja lo que está en nuestro interior.
Por último, ten presente que la ansiedad es algo que no viene de adentro sino que se produce por las historias que te estás contando sobre lo que está sucediendo afuera. Por lo tanto si te sientes muy abrumado en un momento dado, respira profundo poniendo tu atención en la respiración para recuperar el equilibrio y regresar al aquí y ahora.
Si quieres abrirte paso hacia tu liberación emocional y espiritual, descubre la guía práctica “Bienestar Emocional” de Glenda Travieso, publicada por Editorial TuEstima en la sección Shop en www.tuestima.com. En ella encontrarás claves, herramientas y ejercicios que te permitirán determinar el tipo de relación que mantienes con la persona más importante de tu vida, tú mismo, mientras descubres tu verdadera esencia y te liberas de todo lo que ya no es necesario. Un viaje para que te des cuenta de que no hay mayor regalo que amar lo que ya eres.