Muchas personas se preguntan ¿cuál es el secreto para ser feliz en pareja?, ¿es suerte?, ¿destino? o una buena combinación de elementos como lo son: una buena elección, un alto grado de compatibilidad, mucho amor, compromiso y trabajo diario. Si no soy feliz, ¿significa que debo terminar la relación?
No hay verdades absolutas. Hay parejas que basan su estabilidad en el amor, otras se sustentan en la pasión y hay quienes ponen el acento en la compatibilidad intelectual o de proyecto de vida.
El amor funciona de distintas formas en cada uno de nosotros. Lo determinante es crear profundos vínculos y aprender a relacionarnos de manera positiva.
Todas las parejas pasan por momentos o etapas difíciles, la sugerencia es no precipitarse hacia la ruptura y aprender nuevas y sanas formas de convivencia. Asimismo, es importante solicitar ayuda especializada, cuando sea necesario.
Preguntas que debes formularte antes de tomar una decisión definitiva:
- ¿Confías en tu pareja?
La desconfianza en la pareja se origina en la falta de comunicación. Los celos, o las sospechas de que la pareja no está siendo del todo sincera, surgen en muchos casos, por pequeños malentendidos que no han sido aclarados a tiempo. La pareja es la persona para compartir la vida y una familia, si no confiamos en ella, será muy difícil que la relación subsista. - ¿Te comunicas de manera adecuada y fluida con tu pareja?
Dialogar con la pareja es un requisito indispensable para solucionar con éxito los conflictos y para que el amor perdure en el tiempo. Si no tratamos adecuadamente las diferencias y los problemas, entraremos en un ciclo lleno de peleas, discusiones, y reproches que tarde o temprano, llevaran a la ruptura de la relación. Mantente alerta a las palabras que utilizan al comunicarse, cuando abundan las palabras de desprecio o descalificación constante, disminuyen las probabilidades de que la relación se desenvuelva de manera satisfactoria. - ¿Qué tan conectado estás con tu pareja?
Para ello, debes evaluar ¿Cuál es el grado de intimidad con tu pareja? Esta intimidad está referida a los siguientes parámetros: A. Intimidad Física. Besos, cariños, abrazos y el sexo. B. Intimidad emocional. Nos permite expresar nuestros sentimientos y emociones de manera respetuosa, sincera y honesta. C. Intimidad Intelectual. Promueve conversaciones sobre cuestiones políticas, culturales o filosóficas. - ¿Son compatibles en cuanto a los asuntos básicos atinentes al proyecto de vida en común?
No significa que tienen que tener los mismos gustos, aficiones y opiniones. Se refiere a llevar un estilo de vida similar y a compartir planes básicos en relación al presente y futuro.
- ¿La relación de pareja te aporta más alegrías y felicidad, que tristezas y amarguras?
No existe la relación perfecta, pero indudablemente debe aportarte mayor bienestar y armonía, que pesadumbre y malestar. Es un indicador muy negativo cuando hay más lágrimas que risas. Sentirse triste de manera cotidiana, poco a poco afectará tu salud emocional y física.
- ¿Tu pareja te agrede verbalmente, físicamente o expresa celos enfermizos?
Estas situaciones requieren apoyo psicológico y toma de decisión acerca de la ruptura inminente de la relación, según el caso. - ¿Cómo pareja reaccionan asertivamente a las dificultades o adversidades?
La llegada de los problemas, son pruebas determinantes para evaluar el apoyo de nuestra pareja y la manera en como los enfrentamos conjuntamente. El tipo de conducta que se asuma definirá o no, la creación de fuertes vínculos en la relación. - ¿Se sienten motivados a realizar planes juntos y a compartir nuevas experiencias?
Si se perdió la magia y la rutina se apoderó de la relación, hay que implementar medidas urgentes para avivar la llama del amor.
Antes de tomar cualquier decisión, analiza los parámetros en los cuales se desenvuelve tu relación de pareja y de ser necesario busca ayuda especializada.