No esperes llegar al divorcio o separación matrimonial, para rescatar tu felicidad de pareja. ¿Qué prácticas resultan convenientes? Revitalizar las emociones, desarrollar actividades en equipo, innovar y utilizar la creatividad para hacer cosas nuevas, reforzar la autoestima, sensibilizar los sentidos para disfrutar más a la pareja, planificar el futuro para seguir soñando, vivir intensamente el presente que es lo único que realmente tenemos, construir un espacio para la espiritualidad, respetar la individualidad del otro, crecer de manera constante y sostenida para avanzar en pareja.
1. Revitalizar las emociones
Rescatar la felicidad de pareja implica sentir todas las emociones con intensidad, que nunca se llegue a la frialdad o a la indiferencia. Hay que revitalizar las emociones y una manera de hacerlo es mostrar interés, buscar actividades nuevas, potenciar los sentidos y ser agradecido con la vida y en especial con nuestra pareja.
2. Desarrollar actividades en equipo
Cuando comienza la relación nos encanta estar el mayor tiempo posible con la pareja, ¿por qué debe cambiar este deseo? Hay que seguir desarrollando actividades en equipo y si es necesario intensificarlas. Compartir actividades placenteras acrecienta la unión. Implica hacer planes para el fin de semana, sorprender con una salida a cenar o al cine entre semana, ir a bailar, escuchar buena música, caminar con las manos agarradas, mirar la luna y volver a revivir la etapa de enamoramiento.
3. Innovar y utilizar la creatividad para hacer cosas nuevas
Una de las cosas que más dañan una relación de pareja es la rutina, porque lleva al aburrimiento, a la tradición y a la falta de sorpresa. Innovar no significa hacer cosas extrañas o complejas, sino atreverte a cambiar e improvisar. Verás los efectos que trae. Las cosas sencillas realizadas en forma diferente si temor al cambio, logran la creatividad que necesitas para rescatar la felicidad de pareja. Comienza con la cotidianidad, como el desayuno, el lugar en donde te acuestas en la cama, la rutina diaria.
4. Reforzar la autoestima
Sólo una persona que se ama a si misma puede amar, que se valora puede valorar, que se siente bien consigo misma puede aportar felicidad y bienestar a las demás personas, incluyendo por supuesto a la pareja. Por ello, surge la autoestima como la clave para rescatar la felicidad personal y matrimonial. Reforzar la autoestima implica dedicar un espacio diario a la contemplación, a consentirse, quererse, perdonarse, valorarse, amarse, capacitarse, abrazarse incondicionalmente. Si te sientes bien, podrás proyectarlo a tu pareja.
5. Sensibilizar los sentidos para disfrutar más a la pareja
Para algunos la vista es fundamental en las relaciones íntimas, para otros son los oídos o el tacto. Debemos sensibilizar y potenciar la totalidad de los sentidos para disfrutar en pareja. En la medida en que todos los sentidos se integren en el mismo objetivo o finalidad, de disfrutar a la pareja, el placer aumentará y la sincronía se alcanzará. Por supuesto el rescate de tu felicidad habrá encontrado el camino.
6. Planificar el futuro para seguir soñando
Para soñar se necesita tener esperanzas .La esperanza se hace visible con acción y para ello se requiere de planes o proyectos .Para planificar hay que tener objetivos medibles y alcanzables, identificar el punto de partida, así como el camino y estrategia para avanzar hacia la meta. Debes poder identificar al menos 5 objetivos de vida en el campo personal, familiar, profesional, y de pareja. Si deseas rescatar tu felicidad la mejor manera de hacerlo es planificando tu futuro, y entre más detallado sea será mucho mejor, ya que podrás visualizarlo y poner en práctica los pasos para lograrla.
7. Vivir intensamente el presente que es el único momento en el que realmente podemos actuar e implementar cambios
Cuando se habla de estar presente en el aquí y en el ahora, quiere decir que no nos distraigamos con hechos pasados, ni con posibles eventos futuros. La mayoría de las veces dejamos de ser felices por no actuar en el presente, que es el único momento que tenemos para disfrutar y crecer. Por ello hay que vivir intensamente en el presente como estrategia para rescatar tu felicidad. Lo cual también aplica para la pareja, en donde serían más felices si se logra estar presentes en el día a día, dando y recibiendo amor.
8. Construir un espacio para la espiritualidad
El afán constante de las actividades del día, nos pueden llegar a confundir y desviar en nuestros propósitos fundamentales, que son los valores, la integridad y la felicidad. Aspectos que se pueden retomar y reforzar, cuando te decides a avanzar en tu área espiritual, para permitirte serenar tu cuerpo y mente. Así podrás ver la vida con tranquilidad, dedicando tiempo a lo importante, por supuesto a tu bienestar y el de tu pareja.
9. Respetar la individualidad del otro
La mayoría de los conflictos entre personas se presentan porque creemos tener la verdad absoluta y nos cuesta entender que existen diferencias y otro tipo de verdades, también muy válidas. Hay que comenzar por respetar la individualidad de la pareja para poder convivir en armonía y ser felices. Aceptar las diferencias es de sabios, permitir el crecimiento individual es la clave de toda relación de pareja, para que cada quien se sienta libre y sin ataduras.
10. Crecer en todos los aspectos para avanzar en pareja
Las parejas no pueden permanecer estáticas y creer que ya lo saben e hicieron todo. Hay que seguir creciendo en todos los aspectos, incluyendo las relaciones íntimas, su actividad profesional y las actividades de entretenimiento. Capacitarse, observar y escuchar mucho, mantenerse actualizados, compartir y apreciar el cambio.