La limpieza del rostro es uno de los pasos más importantes en el cuidado de la piel. Entre los productos que puedes utilizar para realizar esa higiene facial está el agua micelar.
El agua micelar es uno de los cosméticos que ha revolucionado la limpieza facial en los últimos años.
Cómodo de usar y respetuoso con la piel, se ha convertido en la opción elegida por cientos de mujeres. Bioderma es el laboratorio que lanzó la primera solución micelar en 1995.
Aunque para nuestras madres y abuelas la leche desmaquillante era la única opción para eliminar la suciedad y los restos de maquillaje del cutis, hoy en día contamos con gran variedad de opciones para la limpieza del rostro en casa. Sin duda, los beneficios del agua micelar la convierten en uno de los limpiadores más famosos, porque ha supuesto toda una revolución en el sector de la cosmética.
¿Qué es y para qué sirve el agua micelar?
El agua micelar sirve tanto para limpiar, como para desmaquillar el rostro y también los ojos. La farmacéutica Gema Herrerías, sin embargo, la recomienda «como segundo paso de la limpieza nocturna». En realidad, según la experta, «se puede utilizar como único producto por la mañana y por la noche. Pero en este caso, habría que tener en cuenta que requiere mucha cantidad y tiempo de aplicación para que el proceso sea lo suficientemente eficaz. En caso contrario, es mejor utilizarla como segundo paso de la doble limpieza».
¿Cómo se usa el agua micelar?
Se trata de un cosmético que cumple a la vez la función de limpiador y tónico. Y es que además de limpiar las impurezas y los restos de maquillaje del cutis, tonifica la piel, es decir, regula su PH, que suele verse alterado durante la limpieza facial. La clave de este tipo de limpiador son las micelas, unas partículas que atrapan la suciedad (ya sea sebo, restos de maquillaje o del ambiente) y la arrastran sin necesidad de detergentes o aceites.
Es un producto ideal para todo tipo de pieles, y no hay una sola rutina de belleza que no lo necesite. Puedes usarla por la mañana como único limpiador para eliminar los restos de sebo que se hayan producido durante la noche, aunque también es perfecta como primer paso de una doble limpieza nocturna, más profunda.
¿El agua micelar se enjuaga?
El agua micelar se diseñó con el objetivo de ser un limpiador que no necesita enjuagarse, ya que el agua de Francia –donde se inventó– tenía niveles muy altos de minerales que estaban irritando la piel de las personas.
En caso de que el agua de la ciudad en donde vives tenga muchos minerales que estén irritando tu piel, o en caso de que no tengas acceso al agua, por ejemplo, un día de camping, entonces puedes no enjuagar el agua micelar, comenta Evelyn Cornejo.
Eso sí, aunque en términos estrictos el agua micelar no necesita aclarado, en caso de que recurras a la doble limpieza, el segundo paso impondrá este aclarado.
Nota: Para algunos especialistas es ideal enjuagar después de la aplicación para prevenir la piel seca, en especial en invierno; aun cuando el producto en estricto sentido no necesita el enjuague y no reseca la piel.
¿El agua micelar sirve para todas las pieles?
En general sí, como te hemos comentado, por su formulación, el agua micelar es un producto que no deja esa sensación de tirantez que las pieles sensibles pueden sufrir después de la limpieza facial con agua del grifo. De hecho, es un producto que puede ser muy útil para la higiene de las pieles con dermatitis atópica o rosácea. También se puede usar en pieles mixtas y grasas e incluso en pieles con acné. Sin embargo, algunas firmas cuentan con aguas micelares adaptadas a cada tipo de piel.
¿Qué es primero el jabón, gel, espuma o el agua micelar?
Si llevas maquillaje y has aplicado varios cosméticos sobre la piel (hidratante, sérum, prebase, base, fijador de maquillaje, etc.), puede que no sea suficiente con el agua micelar. En ese caso, te recomendamos la doble limpieza, un sistema de dos pasos en el que primero se limpia el cutis con un producto que no necesite aclarado (agua micelar, aceite bifásico o leche desmaquillante) y después se completa la rutina con uno que lo requiera, como un gel o una espuma.
En general, es recomendable realizar esta limpieza en dos pasos, al menos, por la noche, especialmente si te has maquillado. Solo tendrás que cerciorarte de usar los productos más idóneos para tu piel para respetarla al máximo.
Beneficios del agua micelar
1. Limpia la piel en profundidad. Elimina el maquillaje y la suciedad de una sola pasada con algodón o disco limpiador, sin necesidad de frotar.
2. No reseca la piel. A diferencia de otros limpiadores, el agua micelar no irrita ni reseca la piel. La acción de las micelas naturales la convierte en un producto todoterreno que deja la piel revitalizada e hidratada.
3. Simplifica tu rutina de belleza. Desmaquilla, pero también limpia y tonifica. En lugar de 3 pasos, tu limpieza solo necesita uno.
4. No deja residuos grasos. Después de eliminar el maquillaje, lo que permite que la piel respire y se sienta fresca.
5. Funciona como desmaquillante de ojos y rostro. Está diseñada para asegurar una eliminación rápida pero suave del maquillaje. Máscara de pestañas, eyeliner, sombra de ojos, labiales permanentes, ¡lo elimina todo de forma sencilla!.
6. Sirve para eliminar maquillaje «waterproof». Las micelas actúan como un imán que atrapa las partículas de suciedad que son óleo soluble o hidrosolubles.
7. No necesita aclarado. No necesitas estar obligatoriamente cerca del lavabo o lavamanos para enjuagarte la cara. Sus ingredientes también calman la piel, por lo que puedes pasar directamente al siguiente paso en la rutina: la hidratación.
8. Previene la aparición de arrugas. Es una de las propiedades que tendemos a obviar, pero de gran importancia. Al mantener la piel libre de impurezas, tonificada e hidratada, ayuda a ralentizar la aparición de arrugas.
9. Es apta para todas las pieles. Por su alta tolerabilidad, es un limpiador que se puede usar en todo tipo de pieles. Por un lado, como no reseca, ¡el agua micelar es apta para los cutis sensibles y los maduros!
10. Tonifica la piel. Como ya te hemos dicho, el agua micelar hace las funciones del tónico a la vez que elimina la suciedad. Esto significa que restaura el nivel del pH del cutis, que normalmente suele verse afectado por la limpieza en sí. Aunque, en el caso de la doble limpieza, sí tendrás que aplicar un tónico después de aclarar el cutis en el segundo paso.
11. Se adapta a tus posibilidades económicas. La consigues en muchísimas marcas, desde las más baratas hasta las más costosas, dependiendo del laboratorio. Asimismo, hay agua micelar acompañada de otros elementos como por ejemplo ácido hialurónico, entre otros.
Fuentes: