La visión personal es individual. Requiere ser delineada por cada individuo, en sintonía con sus intereses, recursos, fortalezas y debilidades. Tiene que ver con las metas y los objetivos que se desean lograr y que le proporcionan sentido a la vida de una persona.
La visión de vida personal es tener en mente la imagen futura de tu persona, desarrollada por ti mismo, considerando el entorno real en el que te desenvuelves. Se convierte en el impulso que motiva y dirige tus esfuerzos, dándole sentido y significado a lo que haces, bajo una perspectiva de corto, mediano y largo plazo.
Sin una visión personal, será muy difícil tener la motivación suficiente, para alcanzar tus metas. La visión personal se convierte en el camino donde la motivación y la sana autoestima se dan la mano.
En efecto, una persona con baja autoestima, le será arduo definir su visión personal, y contar con las herramientas para cumplir la misma.
Beneficios de la visión personal
- Proporciona rumbo a tus acciones, para lograr el fin que persigues. Constituye una brújula que te indica el camino hacia el Norte elegido.
- Todas tus acciones las valorarás en atención a tu visión personal. Actuar en consecuencia, produce no sólo estar más cerca de la meta, sino también una gran sensación de tranquilidad, satisfacción y bienestar.
- Le otorga sentido a tu vida, y hace que los obstáculos sean considerados como pequeños escollos, fáciles de superar.
- Es una fuente de inspiración para ti. Eres el único responsable de que se cumpla.
- Constituye una motivación para el cumplimiento de tus metas y es una fuente generadora de entusiasmo.
¿Cuál es tu visión personal? TIPS
- Toma papel y lápiz y en un párrafo define tu visión. La visión debe tener un propósito definido. Debe ser coherente, clara específica, concreta y, acertada.
- Redáctala, léela varios días seguidos y corrígela de ser necesario, hasta que represente a cabalidad tu elección de vida.
- Debes elegir qué es lo que quieres ser, tener y hacer. Debes ser muy descriptivo, visual y emotivo.
- Algunas de las preguntas cuyas respuestas pueden ir delineando tu visión personal, podrían ser las siguientes: ¿quién quiero ser? ¿Qué quiero tener? ¿Qué quiero hacer? ¿A dónde quiero llegar? ¿Qué tipo de personas quiero tener a mi lado? ¿En cuánto tiempo lo puedo lograr? ¿Qué experiencias deseo vivir? ¿Cómo me veo en 3 a 5 años? ¿Cómo me veo en 10 años? ¿Cómo me veo en 20 años? ¿Cómo me veo en mi actividad laboral? ¿Cuáles serán los principales actividades que realice? ¿Quiénes estarán conmigo? ¿Cuáles serán mis valores y actitudes?
- Debe ser el cimiento de todos tus actos. Debe darte identidad.
- Debes ser paciente y perseverante, Se requiere de tiempo para que se materialice.
- Es conveniente revisarla cada cierto tiempo, para actualizarla.
Es importante, detenernos para definir nuestro rumbo, de lo contrario, en muchos casos, estaremos realizando una serie de acciones en círculos, sin que ello nos permita dirigirnos de manera directa hacia nuestros objetivos.
Al elaborar tu Visión Personal, tu Autoestima y tu Motivación se elevarán, pues habrás planificado tu vida de tal manera, que nada podrá desviarte del camino fijado.