El manejo del dinero es una de las piezas clave del rompecabezas llamado vida, el universo está perfectamente diseñado y día a día nos pone a prueba para ver cómo estamos viviendo, cómo estamos enfrentando los desafíos y, sobretodo, si estamos disfrutando el camino, es ahí cuando aparece el dinero como una piedra en el zapato en nuestro diario vivir.
Como dato relevante y motivo de este artículo, desde la década de los 70’s el dinero literalmente no vale nada. Antes de esa época el dinero respaldaba su valor en el oro que estaba almacenado en las bóvedas de los grandes bancos, lo que nos hace pensar que llevamos más de 40 años haciendo transacciones con papel. Aquí es donde viene la importancia de cómo una creencia puede dominar el mundo y el inmenso poder que tiene la educación en el “matrix” en el que vivimos. Estamos absolutamente convencidos de que el dinero que tenemos hoy en nuestra billetera tiene algún valor y eso simplemente es una creencia, creemos que vale, pero en realidad no.
Haciendo consciencia de este hecho que no podemos cambiar, porque finalmente estamos en un sistema capitalista donde para poder comprar todo lo indispensable para vivir es necesario el dinero, vemos que sí o sí es imprescindible. Aceptemos el sistema y démosle la importancia que se merece, por eso en lo que me quiero centrar hoy es en las creencias y emociones en las que nos vemos envueltos diariamente por causa de lo que creemos que vale, el concepto del dinero en el inconsciente colectivo comúnmente trae consigo emociones negativas relacionadas con estrés, sufrimiento, avaricia, angustia, mezquindad, intranquilidad, malicia, miedo e insatisfacción; y digamos que no está bien ni mal, el 95% de personas de este planeta hemos sido educadas para eso y en especial nuestra cultura latinoamericana, crecimos llenos de creencias limitantes que no contribuyen en lo absoluto a la conexión con la prosperidad y de hecho solo infunden escasez y miedo por todo. No le echemos la culpa a nadie, si bien todas estas creencias y patrones de comportamiento provienen de nuestros padres, ellos hicieron lo mejor que pudieron con la información que tenían, a ellos solamente agradezcámosles por darnos la vida. Nosotros estamos en la total capacidad de hacer conciencia, de identificar viejos paradigmas y de reprogramarnos para lo que realmente deseamos.
Entonces, si ya sabemos que el dinero es necesario para viajar por el mundo, tener la casa de tus sueños, tener el carro que más te gusta o simplemente para vivir cómodamente, ¿qué estás haciendo para atraerlo?
Nuestra verdadera tarea es despertar a la prosperidad, entender que el universo es perfectamente creado, que el dinero solamente es energía y lo que piensas de él, que podemos transformar las viejas creencias por conceptos y emociones positivas que se alineen con la creación de soluciones, crecimiento, expansión y abundancia, porque ahora el valor del dinero sólo está dentro de nosotros mismos y este llegará a nuestra vida sólo en la medida en que crezcamos interiormente, por cuánto valor le agreguemos a la sociedad y cuántas vidas impactemos positivamente. Entonces el dinero está en ti, en tu capacidad, en tus habilidades, en tu efectividad y en tus actividades diarias. El dinero no está en el gobierno, no en tu jefe ni en tu empresa, ni en ningún ente exterior, el dinero es el resultado de tu talento, de tu don y de tus valores y me refiero a si eres honesto, confiable, incondicional, leal, comprometido y servicial. Si quieres dinero expresa tu talento, tu don y tus valores todos los días al mundo y la prosperidad jamás se ira de tu lado.