Entrevistas RevistaHistorias que inspiran

Entrevista a: Leonard Orr

Entrevista a: Leonard Orr
Entrevista a: Leonard Orr
Creador de la terapia del “Rebirthing” o “Renacimiento”. Líder espiritual…

BIOGRAFÍA

Conocido por crear la técnica del Renacimiento, que puede ayudar, según afirma, a sanar el llamado Trauma de nacimiento. Leonard Orr es un defensor de la idea de la inmortalidad física, así como de la conciencia de prosperidad. Se basa en la idea de que nuestros pensamientos y las creencias que tenemos sobre nosotros mismos, determinan las manifestaciones externas de nuestra vida.

ENTREVISTA

1. ¿De dónde tomaste la idea original para el Rebirthing? ¿Cómo comenzó? 

Las ideas sobre “Rebirthing” llegaron como resultado de mi evolución personal. Mi primera experiencia de “Rebirthing” ocurrió en 1962. Estaba tomando un baño y sentí que no podía salir de la bañera. No tenía fuerza su­ficiente para salir del agua. Por supuesto, que recién años después comencé a entender lo que había ocurrido. Entre 1962 y 1968 viví muchas «experiencias de bañera» como esa. En 1968, mientras estaba dentro de la bañera, co­mencé a tener recuerdos vívidos del momento de mi naci­miento. Por supuesto, entre 1965 y 1967 fui aclarando mi «impulso de muerte». Esto me proporcionó un lugar totalmente a salvo en mi mente, y me sentí seguro en el universo físico. Tal seguridad me permitió recordar conscientemente mi nacimiento, en varias oportunidades.

La energía inmortal siempre fue la base de la energía de “Rebirthing”. No es ningún secreto el hecho de que los renacedores (rebirthers), que en verdad han aclarado su impulso de muerte y el trauma de su nacimiento, brindan a sus consultantes un beneficio totalmente diferente en comparación al que ofrecen aquellos renacedores que sólo son técnicos de la respiración. En cierto sentido, los guías más expertos en ejercicios respiratorios no tienen la mis­ma profundidad para intuir, si no han aclarado su ciclo nacimiento-muerte, o por lo menos una parte significati­va de él. Pero probablemente, desenvolver el propio «caso», para llegar a ser una expresión pura del espíritu, puede insumir 50 ó 100 años.

El siguiente paso fue ofrecer un seminario en 1974, donde describí mis experiencias acerca del recuerdo del momento del nacimiento. Los que estaban presentes dijeron que ellos también querían pasar por experiencias de ese tipo.

Los del seminario vivieron experiencias dramáticas y poderosas; llegaron a pedirme que estuviera presente cuando esto ocurría. De allí pro­viene la idea de un rebirther. Después de observar a una o dos personas, se me ocurrió la idea de usar un snorkel y una pinza para la nariz, en una bañera con agua caliente, que fuera bastante grande para que otras dos personas pudieran estar en el agua al mismo tiempo. Así es como realmente comenzó el Rebirthing.

2. ¿Cuáles son las mejores condiciones para una sesión de Rebirthing? ¿Se necesita un equipo especial o se puede hacer en cualquier parte y con cualquier persona? 

Las mejores condiciones consisten en un espacio pri­vado y a solas con un guía. En algunos casos, es una buena idea integrar equipos de tres: un rebirther, un asistente y alguien que respira. No debe haber demasiado rui­do, para que el rebirther pueda escuchar el ritmo respira­torio de la persona y guiarla durante una hora o dos, o el tiempo que le lleve completar el ciclo de la energía. “Rebirthing” se realiza acostado, para que la persona esté completamente relajada y pueda dedicarse al ritmo respi­ratorio. Una sesión es un ciclo completo de la energía. El tiempo que lleve la sesión está determinado por la energía misma. La persona va hacia dentro de sí misma. La ener­gía se mueve tanto en el cuerpo como en la mente. Las concentraciones de energía negativa se van disolviendo, y esto responde tanto a un fundamento emocional como a un fundamento fisiológico.

El ciclo de energía es en realidad la base de Rebirthing. El principal objetivo es aprender cómo respirar tanto ener­gía como aire. El segundo objetivo es aprender a respirar en el agua, o a limpiar y equilibrar a diario el cuerpo ener­gético, con agua y con aire. Cuando las personas han aprendido a hacerlo, ya tienen un instrumento práctico muy potente que pueden usar para hacer que sus vidas cotidianas estén plenas de éxtasis.

3. ¿Es cierto que hacer Rebirthing a solas, o hacer Rebirthing, no es para nada seguro? ¿Puede ser peligro­so?

En lo que se refiere a la respiración, Rebirthing siem­pre es seguro. La respiración es totalmente segura. La mente no es segura, y todo el tema de la seguridad nos lleva a la idea de la inmortalidad física. Mientras una per­sona crea que la muerte, la muerte física, puede ocurrirle sin el control de ella, que la muerte física es inevitable y está más allá de su control, jamás estará a salvo, haga lo que hiciere. Cuando uno se libera de esa idea y se siente tan seguro en el universo como dentro de su propia mente y en la presencia de Dios, nada hay que no sea seguro. Todo es seguro. De modo que la inseguridad es creada por la mente. Cuando una persona comienza a entender su propia mente, ya no tiene que preocuparse por ella. Rebirthing es tan seguro como lo sea la mente de una per­sona. Esté o no respirando, una persona tiene que vivir en su propia mente. Si una persona no se siente segura, es­tará tan insegura cuando hace “Rebirthing” como cuando no lo hace.

4. ¿Cuál es la parte más importante de la respiración en “Rebirthing”? ¿El ritmo? ¿El tiempo que dura la respiración? ¿Qué es?

La parte más importante es fundir la inhalación con la exhalación. Cuando la inhalación queda fusionada con la exhalación, uno experimenta, en el nivel fisiológico, la unidad del ser. En una respiración estás experimentado la fusión del espíritu en la materia. Yo lo llamo la expe­riencia biológica de Dios.

5. ¿Por qué es tan efectivo el “Rebirthing”? ¿En qué forma afecta al cuerpo? 

El significado último de esta pregunta sería ¿por qué respiran los seres humanos? Los humanos respiran para inhalar oxígeno de manera fisiológica y para liberar mate­ria residual. En los hechos, la respiración es el máximo sistema excretor que tiene el cuerpo. El que le sigue, en orden de importancia, es el sudor; orinar y defecar vienen al final en la lista de prioridades para la liberación de los residuos del cuerpo. Cuando se está respirando con el ritmo conectado, se produce en el cuerpo un efluvio de energía que lo nutre y lo purifica de manera efectiva, en un nivel óptimo.

Extracto de entrevista que le fue realizada a Leonard Orr en 1989.

FUENTE: http://www.oshogulaab.com/PSICOLOGIA/REBIRTHING1.html

Fundadora de TuESTIMA.
Fundadora de TuESTIMA. Consultora Marketing Digital. Asesora Motivacional. Mamá Bloguera. Emprendedora. Líder Proactivo. Amante de la superación personal. Coach Autoestima Infantil.
×
Fundadora de TuESTIMA.
Fundadora de TuESTIMA. Consultora Marketing Digital. Asesora Motivacional. Mamá Bloguera. Emprendedora. Líder Proactivo. Amante de la superación personal. Coach Autoestima Infantil.

Únete a la conversación con TuEstima, te invitamos a compartir este artículo.

Artículos Destacados

También Recomendamos

También puede interesarte